Seleccionar página
Juan Carlos Jurado Barroso y su nueva junta permanente inician su legislatura tras su toma de posesión.

Juan Carlos Jurado Barroso y su nueva junta permanente inician su legislatura tras su toma de posesión.

La jura de los cargos se ha celebrado en la iglesia de Santo Domingo, en las vísperas de la festividad de Santiago Apóstol.

La iglesia conventual de Santo Domingo ha acogido este jueves 24 de julio la toma de posesión de la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. Presidida por Juan Carlos Jurado Barroso, que fue reelegido en su cargo el pasado 25 de junio por 34 de las 36 cofradías que integran este organismo cofrade, el nuevo equipo está formado por Ildefonso Herrera Barco como vicepresidente primero; David de la Fuente Carrasco, vicepresidente segundo; Juan Carlos Cabrera Pascua, tesorero; Carlos Iglesias González, asesor jurídico; José María Riol Moreno; asesor jurídico; Elena Maura Alarcón, delegada de las hermandades de Gloria y Sacramentales; Esperanza Martínez Montesinos, delegada de Juventud; Juan Ramón Montes Benítez, delegado de Caridad, José María Reyna Cabrera, delegado de Comunicación, Miguel Ángel Peñalver, delegado de la Festividad del Corpus; Alicia Escart Arias, delegada de Formación, y Cristina Huguet Carrasco, delegada de Liturgia y Protocolo.

La eucaristía contó con la asistencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, el concejal del PSOE, Manuel Márquez, los ex presidentes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz Martín José García, Miguel García Díaz y Juan Manuel Alcedo, representación de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, hermanos mayores, cofrades y amigos y familiares de los nuevos consejeros.

La misa estuvo presidida por el director espiritual del Consejo, el rvdo, P. Marcos Peña, y concelebrada por el prior del convento de Santo Domingo, el padre Pascual Saturio, y el padre Juan Manuel Alonso.

Tras la eucaristía, el nuevo presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz tomó la palabra agradeciendo a los nuevos consejeros su compromiso, y reconociendo el trabajo de los consejeros que no han continuado en esta nueva etapa.
Por su parte, el padre Marcos Peña realizó una reflexión sobre la importancia de servir a los demás y el compromiso.

Tras la toma de posesión, la nueva junta permanente comenzará a trabajar en los actos con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María Santísima del Cielo, con la celebración de un besamanos extraordinario de las advocaciones marianas del 12 al 15 de agosto. El 14 de agosto se celebrará una vigilia en la iglesia de Santo Domingo para conmemorar el Dogma de Fe mariano. El día 16 de agosto, el Consejo de Hermandades y Cofradías celebrará con todas las hermandades y cofradías adscritas a este organismo la celebración de un rosario público por las calles de la ciudad.

Por otra parte, entre los objetivos que se ha marcado Juan Carlos Barroso en esta legislatura está la consecución de una nueva sede para el Consejo de Hermandades, el museo cofrade, el reconocimiento de la Semana Santa de Cádiz de Interés Turístico Internacional, mejorar la carrera oficial, potenciar la formación, dar prioridad a la juventud y continuar con las buenas relaciones con las distintas administraciones.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa oficial.

Toma de posesión de la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

Toma de posesión de la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

La jura de los cargos se celebrará el jueves 24 de julio a las 21 horas en la iglesia conventual de Santo Domingo durante la celebración de la eucaristía.

La iglesia conventual de Santo Domingo acoge el jueves 24 de julio la toma de posesión de la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. El acto de jura de los nuevos cargos se realizará durante la celebración de una eucaristía que comenzará a las 21 horas y será presidida por el director espiritual del Consejo, el rvdo. P. Marcos Peña Timón.

Tras las elecciones celebradas el pasado 25 de junio, Juan Carlos Jurado Barroso jurará su cargo como presidente de la institución durante los próximos cuatro años.

También jurarán sus cargos como nuevos miembros de la permanente Antonio Gallarín Durán, Ildefonso Herrera Barco, Juan Ramón Montes Benítez, Carlos Iglesias González, Miguel Ángel Peñalver Tey, José María Reyna Cabrera, José María Riol, Moreno, Alicia Escart Arias, Cristina Huguet Carrasco, David de la Fuente Carrasco, Elena Maura Alarcón, Esperanza Martínez Montesinos y Juan Carlos Cabrera Pascua.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa oficial.

Este jueves se inicia el primer Curso de Verano de la UCA dedicado las hermandades y cofradías gaditanas.

Este jueves se inicia el primer Curso de Verano de la UCA dedicado las hermandades y cofradías gaditanas.

Durante las dos jornadas se celebrarán tres conferencias y una mesa redonda que estarán abiertas a todos los públicos en el Edificio Constitución de 1812.

La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, celebra los días 10 y 11 de julio el primer Curso de Verano dedicado a las hermandades bajo el título “Religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: ayer, hoy y mañana”.
El curso, de 10 horas de duración, se inicia este jueves a las 9 de la mañana en el Edificio Constitución de 1812 con la lección introductoria ofrecida por doctor de la UCA de Historia Antigua, José Luis Cañizar.

A las 10 de la mañana el doctorando de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Maura Alarcón, impartirá la conferencia “La Semana Santa de Cádiz y su configuración estética. Nuevas visiones desde la Historia del Arte”.

A las 12 del mediodía el catedrático de Economía Aplicada de la UCA, Manuel Acosta Seró, será el encargado de ofrecer la conferencia “El impacto económico de la Semana Santa en Cádiz: antecedentes, metodología y primeros resultados”.
La primera jornada concluirá a las 14 horas tras las conclusiones.

El segundo día del curso de verano se iniciará también a las 9 de la mañana con una sesión bibliográfica por el doctor de la UCA José Luis Cañizar.
A las 10 de la mañana la profesora de la UNED Alicia Escart Arias ofrecerá la conferencia “El legado femenino en el arte cofrade”.
Tras la pausa, se celebrará la mesa redonda “La Prensa y la Semana Santa de Cádiz” en la que participaran Pablo Manuel Durio y Díaz, periodista de Diario de Cádiz, Mayte Huguet Carrasco, periodista de Onda Cádiz Televisión, y Fernando Pérez Cabrales, de Canal Sur Televisión y Radio.

De 13 a 13.30 horas se iniciará un debate sobre la mesa redonda y a las 13.30 horas realizarán las conclusiones de la segunda jornada del curso de verano.

Para participar en las sesiones se puede formalizar la inscripción en:

https://celama.uca.es/75_cursosdeverano/A18 , además de poder participar de oyente de manera gratuita sin opción a diploma acreditativo.

Adjuntamos PDF con la nota oficial de prensa.

Abierto el plazo de inscripción del primer Curso de Verano de la Universidad de Cádiz dedicado a las cofradías.

Abierto el plazo de inscripción del primer Curso de Verano de la Universidad de Cádiz dedicado a las cofradías.

Los días 10 y 11 de julio se celebrarán charlas y mesas redondas bajo el título “Religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: ayer, hoy y mañana”

La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, organiza, en su 75ª edición, la primera actividad dedicadas las hermandades y cofradías de la ciudad.

Los días 10 y 11 de julio se celebrará las sesiones bajo el título general “Religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: ayer, hoy y mañana”.

El curso, de 10 horas de duración, pretende poner en valor y subrayar el creciente protagonismo de la Semana Santa como destacado activo cultural y económico de la ciudad, señalando su evolución, analizando el papel histórico, artístico y patrimonial de sus hermandades y cofradías y abordando la temática desde una perspectiva no sólo divulgativa sino también académica, ofreciendo de este modo una visión más completa, actual y enriquecedora de la Semana Santa.

Coordinado por el catedrático de Historia Antigua de a UCA, José Luis Cañizar Palacios, cuenta con la participación del doctorando de Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Maura, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Cádiz y Vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la Universidad Internacional de Andalucía, Manuel Acosta Seró, la profesora tutora en la UNED en los Grados de Historia del Arte, Geografía e Historia y Microgrado en Historia, Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Alicia Escart Arias, y los periodistas Pablo Manuel Durio Díaz, Fernando Pérez Cabrales y Mayte Huguet Carrasco.

Las sesiones comenzarán los dos días a las 9 de la mañana en el edificio Constitución de 1812 (antiguo Aulario La Bomba), en el paseo Carlos III, 3, y la inscripción se puede formalizar en https://celama.uca.es/75_cursosdeverano/A18/

Adjuntamos PDF con la nota de prensa.

Juan Carlos Jurado Barroso reelegido presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz

Juan Carlos Jurado Barroso reelegido presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz

Juan Carlos Jurado Barroso ha sido reelegido presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz tras las elecciones celebradas este miércoles, 25 de junio.


Las hermandades y cofradías de penitencia y de gloria han respaldado la candidatura de Jurado Barroso con 34 votos a favor y 2 votos en blanco.


La candidatura de Juan Carlos Jurado Barroso ha sido la única que se ha presentado a este proceso electoral que se celebra cada cuatro años.


Tras su toma de posesión que celebrará en las próximas semanas, Juan Carlos Jurado estará acompañado en su junta permanente por Antonio Gallarín Durán, Ildefonso Herrera Barco, Juan Ramón Montes Benítez, Carlos Iglesias González, Miguel Ángel Peñalver Tey, José María Reyna Cabrera, José María Riol, Moreno, Alicia Escart Arias, Cristina Huguet Carrasco, David de la Fuente Carrasco, Elena Maura Alarcón, Esperanza Martínez Montesinos y Juan Carlos Cabrera Pascua.
Durante los próximos años, la nueva junta permanente quiere mantener y potencias el clima de diálogo, entendimiento y trasparencia con las hermandades de penitencia y de gloria.
Asimismo, se trabajará con diferentes instituciones para trasladar la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías a un espacio más acorde y de diferentes dimensiones, además de iniciar los trámites para la consecución de un museo cofrade para la ciudad y que la Semana Santa de Cádiz sea declarada de Interés Turístico Internacional.
Además, se continuará con las campañas de caridad que se han realizado hasta ahora, sumándose otras nuevas, y con el curso de formación para los cofrades de la ciudad, entre otras acciones durante los próximos cuatro años.

Adjuntamos PDF de la nota de prensa.

Elecciones en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz

Elecciones en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz

Los hermanos y hermanas mayores de las hermandades de penitencia y de glorias están llamados este miércoles, 25 de junio, a elegir a la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

A las 21 horas se iniciarán las votaciones en una urna dispuesta en la sede del Consejo, en la calle Cobos, 10, donde los hermanos mayores deberán depositar su voto a favor o en contra de la única candidatura presentada para estas elecciones, encabezada por Juan Carlos Jurado Barroso y que estará acompañado por Antonio Gallarín Durán, Ildefonso Herrera Barco, Juan Ramón Montes Benítez, Carlos Iglesias González, Miguel Ángel Peñalver Tey, José María Reyna Cabrera, José María Riol, Moreno, Alicia Escart Arias, Cristina Huguet Carrasco, David de la Fuente Carrasco, Elena Maura Alarcón, Esperanza Martínez Montesinos y Juan Carlos Cabrera Pascua.

El resultado de las elecciones se conocerá el mismo miércoles por la noche y, tras la aprobación de los resultados por la Delegación diocesana para las hermandades y cofradías de Cádiz, la nueva junta permanente tomará posesión en la iglesia de Santo Domingo ante la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad y patrona del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.