Seleccionar página
El Consejo de Hermandades ha hecho entrega del galardón del certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián” a Antonio Álvarez del Pino.

El Consejo de Hermandades ha hecho entrega del galardón del certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián” a Antonio Álvarez del Pino.

El gaditano ha sido el ganador de la XVIII edición de este concurso por el que recibido una dotación de 800 euros gracias a la colaboración de la empresa municipal Cemabasa. Durante el acto, Antonio Álvarez de Pino leyó a los asistentes su relato presentado al concurso con el título de “La llegada”.

Fotografías de José María Reyna.

Carlos de la Rosa Pérez designado pregonero de la Juventud Cofrade 2026

Carlos de la Rosa Pérez designado pregonero de la Juventud Cofrade 2026

El joven cofrade declamará su texto el 7 de marzo en la iglesia del Rosario.

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha designado a Carlos de la Rosa Pérez como pregonero de la Juventud Cofrade 2026. Este joven gaditano, nacido en el año 2005, es hermano de la archicofradía del Carmen y de las cofradía del Nazareno del Amor y de Sentencia.

De la Rosa Pérez estudió Primaria en el colegio El Trocadero de Puerto Real, y Secundaria y Bachiller en el colegio Argantonio. Actualmente vive en Sevilla cursando el grado de Comercio Internacional del Centro Universitario EUSA.

En el año 2024, fue el encargado de presentar el cartel del grupo joven de la cofradía de Sentencia.
Carlos de la Rosa Pérez declamará su texto el próximo 7 de marzo de 2026 en la iglesia del Rosario.

Antonio Álvarez del Pino recibe el premio del XVIII certamen literario“Semana Santa de Cádiz, Ana María Chulián”

Antonio Álvarez del Pino recibe el premio del XVIII certamen literario“Semana Santa de Cádiz, Ana María Chulián”

El acto de entrega se celebrará este miércoles 26 de noviembre a las 20 horas.


El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz entrega este miércoles, 26 de noviembre, el premio del XVIII certamen literario “Semana Santa de Cádiz, Ana María Chulián” a Antonio Álvarez del Pino.
El acto se celebrará a las 20 horas en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.

Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado reciben el Fondo de Solidaridad del Consejo de Hermandades para llevar a cabo sus proyectos sociales.

Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado reciben el Fondo de Solidaridad del Consejo de Hermandades para llevar a cabo sus proyectos sociales.

En este 2025 se han destinado 11.100 euros que se invertirán en tres entidades
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha hecho entrega del Fondo de Solidaridad por un valor de 11.100 euros para proyectos sociales a tres entidades y organismos diferentes de la ciudad.
En esta edición, y tras la aprobación en le pleno de Hermanos Mayores, los proyectos presentados por las cofradías del Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado ha sido los elegidos para recibir esta donación.

Las cofradías del Nazareno y Siete Palabras recibieron ayer la aportación de 6.337,42 euros que irá destinado para la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia para la adquisición de mobiliario, un proyector y una pantalla.
La archicofradía de La Palma recogió el Fondo de Solidaridad por valor de 2.007,03 euros que irá destinado a la asociación Amigas al Sur para la compra de utensilios de cocina.
A la hermandad del Despojado se le hizo entrega de la aportación de 2,959,02 euros para el Centro de protección de menores Miguel Rúa, que será destinado a la colocación de nuevas puertas en el centro.

Adjuntamos la nota de prensa.

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

Bruno García se ha mostrado convencido de que el periodista ofrecerá un gran texto por que es “un enamorado de Cádiz y su Semana Santa”

El Ayuntamiento de Cádiz ha recibido al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio. Un acto que ha estado presidido por el alcalde, Bruno García, que estuvo acompañado por el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, y también contó con la presencia de la permanente del Consejo de Hermandades, presidido por Juan Carlos Jurado.


El pregonero señaló que era un “honor” como gaditano ser recibido por el alcalde de la ciudad.
Durante su intervención también confesó que el pregón aún no está finalizado, pero que espera poder terminarlo pronto. Un texto que, como señaló, irá dirigido tanto a los cofrades, como para aquellos que no estén cercanos a la Semana Santa de Cádiz. El periodista también aseguró que está trabajando “todo y más por cumplir el mandato que se me ha hecho”


El alcalde de Cádiz, Bruno García, se mostró muy orgulloso de que Durio sea el vocero de la Semana Santa “porque es un enamorado de la ciudad y de la Semana Santa, y estoy convencido que nos va a ofrecer un buen texto en su pregón”. García señaló que el pregón es el resultado “mucho amor” y por eso estoy convencido de que “el pregonero se lo va a trabajar muchísimo. Y desde aquí nos ponemos a su disposición para que el pregón salga lo mejor posible”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, además de mostrar su gratitud al Ayuntamiento por la dedicación e implicación en el mundo cofrade, volvió a comentar que “desde la Permanente se confió desde el primer momento de que Pablo Manuel Durio fuese el pregonero porque conoce las cofradías desde dentro, como hermano mayor, cargador o hermano de fila, además de escribir durante todo el año sobre las hermandades y cofradías. Estoy convencido que va a ser un pregón muy cofrade”.

Imágenes realizadas por Jose María Reyna.

Adjuntamos nota de prensa.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

Unos encuentros que tienen como objetivo el acercamiento de la Permanente con las junta de gobierno y hermanos de las diferentes corporaciones de la ciudad. Durante estas visitas, el Consejo de Hermandades recibe en primera persona las propuestas o reivindicaciones de cada una de las hermandades en beneficio de todas las cofradías gaditanas. La primera de estas visitas se ha celebrado en la casa de hermandad de la Sagrada Cena donde el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado, junto a su permanente, fueron recibidos por el hermano mayor, Manuel Barragán, su junta de gobierno y otros hermanos que quisieron asistir a esta convivencia.