El acto ha sido llevado por Maite Huguet, la revista ha sido presentado por Iván Roa, pregonero de la semana Santa 2021. En el mismo acto Juan Carlos Jurado le ha entregado las Tapas del pregón de Glorias 2022 a Juan Jesús López y presentado el Cartel de Glorias 2022.
El acto dará comienzo a las 21 horas en la iglesia de Santiago
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz presenta éste miércoles, 30 de marzo de 2022, una nueva edición de la revista “Getsemaní”. El acto se celebrará en la iglesia de Santiago a partir de las 21 horas.
La revista del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, dedicada a las hermandades de penitencia, será presentada por el cofrade Ignacio Robles.
Una revista que cuenta con las aportaciones del pregonera de la Semana Santa de Cádiz 2022, Toñi Martínez Novas, la pregonera de la Juventud, Palma Rendón, entre otros.
Una revista que, como siempre, cuenta con las fotografías de todos los titulares de las cofradías de penitencia. Unas instantáneas realizadas por Faly Sánchez Macías, José María Reyna Cabrera, o Jesús Patrón Oliva.
SÁBADO 26 DE MARZO DE 2.022 A LAS 11:00 HORAS EN LA SANTA Y APOSTÓLICA IGLESIA CATEDRAL
El motivo de celebrar este acto, de orden protocolario, tiene por objeto establecer una formalidad y solemnidad y dar conocimiento al Excmo. Cabildo Catedral de todo lo relacionado con las Estaciones Penitenciales, ya que la Santa Iglesia Catedral es el punto central motivo y justificación de las salidas procesionales de nuestras Hermandades y Cofradías, que no es otro que hacer Estación en nuestro primer Templo Diocesano y al mismo, tiempo exaltar la colaboración que nos presta el Excmo. Cabildo.
Se establece el siguiente orden para el desarrollo del acto:
1º.- Oración.
2º.- Intervención del Sr. Presidente del Consejo Local de HH. y CC. de Cádiz.
3º.- Entrega al Iltmo. Sr. Deán de la Seo Catedralicia, de la documentación que
recoge los horarios aprobados.
4º.- Proclamación por parte del Secretario del Consejo Local de HH. y CC. de
Cádiz, de los horarios e itinerarios aprobados.
5º.- Intervención del Sr. Representante del Ayuntamiento.
6º.- Intervención del Iltmo. Sr. Deán, Presidente del Excmo. Cabildo Catedral.
El Consejo Local de Hermandades presenta el próximo martes 22 este audiovisual sobre la Semana Mayor del primer año de pandemia
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz estrena este martes, 22 de marzo, el documental “Silencio”. Un trabajo audiovisual donde distintas voces reconocidas en el mundo cofrade de Cádiz cuentan cómo vivieron la Semana Santa de 2020.
El documental se proyectará en los cines Al-Andaluz Cádiz (cines de El Palillero), en la calle Barrié, y antes de su estreno, a las 19.30 horas, se celebrará una rueda de prensa donde sus directores, José María Reyna y Manolo de la Varga, explicarán cómo se hizo este trabajo en el que participa, entre otros, el recientemente desaparecido Juan Manzorro Burguillos.
Este trabajo cuenta cómo transcurrieron esos días previos a la declaración del Estado de Alarma, el inicio del confinamiento, en la segunda semana de Cuaresma, y cómo en aquella Semana Santa dejaron de sonar los tambores y trompetas y en la calle solo había silencio y se veían templos cerrados.
En “Silencio”, que tiene una duración de 50 minutos, no aparecen imágenes de pasos de Semana Santa, ni imágenes procesionales. Sólo se trasmitirán experiencias y recuerdos de aquella semana.
La cinta se ha grabado en la segunda mitad de 2021 y ha contado con el apoyo del Consejo de Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
Se recuerda que será necesario cumplir con los protocolos sanitarios y los límites de aforo vigentes en estos momentos.
ESTRENO DEL DOCUMENTAL “SILENCIO”
MARTES, 22 DE MARZO
RUEDA DE PRENSA PREVIA AL ESTRENO: 19.30 HORAS
ESTRENO DEL DOCUMENTAL: 20 HORAS. CINES AL-ANDALUS (CINES DE EL PALILLERO). CALLE BARRIÉ
Comentarios recientes