Seleccionar página
La exposición cofrade del Cádiz Romana alcanza las 18.797 Visitas

La exposición cofrade del Cádiz Romana alcanza las 18.797 Visitas

La muestra de imágenes, enseres y otras piezas de la Semana Santa gaditana ha recibido en la sede de la Fundación Cajasol una media de 1.342 personas cada día Las hermandades han sido partícipes del evento Cádiz Romana organizado días atrás por el Ayuntamiento de Cádiz con motivo del ciclo ‘Orgullos@s de nuestra historia’ que puso en marcha el pasado año rememorando la época fenicia. En concreto, la apuesta cofrade se centró en una exposición que se ha desarrollado en la sede de la Fundación Cajasol entre el 16 y el 29 de septiembre y que se ha saldado con un total de 18.797 visitantes. Una cifra que se traduce en una media diaria de 1.342 personas disfrutando la exposición. Con el título ‘Gades Cofrade. El imperio romano en la Semana Santa de Cádiz’, se hacía un recorrido por aquellas imágenes, enseres y otras piezas propiedad de las hermandades gaditanas que hacían ilusión a los signos romanos que existen en el proceso a Jesús de Nazaret y en cómo se interpreta y ha llegado a nuestros días en la Semana Santa gaditana. Con más de un centenar de piezas cedidas por una veintena de hermandades, la exposición auspiciada por el Ayuntamiento de Cádiz estuvo organizada por la Fundación Cajasol, en colaboración con el Consejo de Hermandades de la ciudad. El presidente de esta entidad, Juan Carlos Jurado, ha mostrado su satisfacción con el balance de visitantes, “que demuestra el valor que atesoran nuestras hermandades y que se puede contar con ellas para construir ciudad”, por lo que agradece a la Fundación Cajasol “que siempre abra las puertas de su casa al mundo de las cofradías”, al Ayuntamiento de Cádiz “que haya querido contar con nosotros para este evento histórico del Cádiz Romana”, y a las hermandades participantes, “que han entendido desde un primer momento la importancia de hacerse presentes en un evento así y han puesto todo tipo de facilidades para que la exposición se haya podido desarrollar y haya supuesto este notable éxito de público”. Conviene recordar que entre otras piezas, en la sede de la Fundación Cajasol quedó expuesto el grupo escultórico completo de la cofradía de Sentencia, los misterios de Columna o Despojado, cartelas de los pasos de misterio de Las Aguas o Afligidos, varios Senatus, uniformes de la escuadra romana de Ecce-Homo o elementos tan singulares como la corona de espinas de madera del Nazareno o el Inri que tallara para el Perdón Luis Ortega Bru.

Fallecimiento Antonio Bustos Rodríguez, pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.

Fallecimiento Antonio Bustos Rodríguez, pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, en nombre y representación de todas ellas, queremos transmitir nuestro pésame y cariño a todos los familiares y amigos del cofrade sevillano Antonio Bustos Rodríguez, que fue pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz y su junta permanente, como creyentes en Cristo y en la Resurrección, rezamos por su alma y elevamos nuestras súplicas a Dios por su eterno descanso.

Que el Señor y la Virgen concedan entereza y esperanza a sus familiares y amigos para que puedan sobre llevar este doloroso momento.
Descanse en Paz.

Reunión en la sede del Consejo con los vocales de la Juventud de las Hermandades

Reunión en la sede del Consejo con los vocales de la Juventud de las Hermandades

Este sábado, en la sede del Consejo de Hermandades de Cádiz, los vocales de juventud de las hermandades adscritas se han reunido con el presidente de la Permanenete y el consejero de Juventud. Este encuentro ha servido en la sede del Consejo en la calle Cobos el Presidente del Consejo junto a la Consejera de Juventud ha mantenido reunión con todos los vocales de juventud adscrita al Consejo . En dicha reunión se ha dado las gracias a los vocales ,para que los responsables de este área en las hermandades y el Consejo, pongan en común las líneas actuación de cara al nuevo curso cofrade 2025-2026. Asimismo, dese la institución se ha querido mostrar su agradecimiento a estos jovenes que trabajan en pro de las cofradías y que son el futuro de ellas. El encuentro ha finalizado con la celebración de un acto de confraternidad.

Visita a la junta de gobierno de la hermandad de los Desamparados

Visita a la junta de gobierno de la hermandad de los Desamparados

Con motivo de la procesión de alabanza de la hermandad de Desamparados, el Consejo de Hermandades y Cofradias, representado por su presidente, Juan Carlos Jurado, y la consejera de las Glorias, Elena Maura, ha realizado una visita a la junta de gobierno de la hermandad en la iglesia del Carmen.
A la visita se ha sumado el concejal de Hermandades y Cofradias de Cadiz, José Manuel Verdulla. Desde ambas instituciones han deseado una feliz salida procesional a la corporación