Seleccionar página
El Papa nombra a Mons. Ramón Valdivia administrador apostólico de Cádiz y Ceuta

El Papa nombra a Mons. Ramón Valdivia administrador apostólico de Cádiz y Ceuta

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías damos la bienvenida y nos alegra la designación de monseñor Ramón Darío Valdivia Jiménez como administrador apostólico de nuestra Diócesis. Desde esta institución nos ponemos públicamente a su disposición cómo cristianos y miembros De la Iglesia Diocesana de Cádiz.
Desde el Consejo de Hermandades también agradecemos a don Rafael Zornoza su dedicación a nuestra Diócesis estos 14 años.

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

Bruno García se ha mostrado convencido de que el periodista ofrecerá un gran texto por que es “un enamorado de Cádiz y su Semana Santa”

El Ayuntamiento de Cádiz ha recibido al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio. Un acto que ha estado presidido por el alcalde, Bruno García, que estuvo acompañado por el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, y también contó con la presencia de la permanente del Consejo de Hermandades, presidido por Juan Carlos Jurado.


El pregonero señaló que era un “honor” como gaditano ser recibido por el alcalde de la ciudad.
Durante su intervención también confesó que el pregón aún no está finalizado, pero que espera poder terminarlo pronto. Un texto que, como señaló, irá dirigido tanto a los cofrades, como para aquellos que no estén cercanos a la Semana Santa de Cádiz. El periodista también aseguró que está trabajando “todo y más por cumplir el mandato que se me ha hecho”


El alcalde de Cádiz, Bruno García, se mostró muy orgulloso de que Durio sea el vocero de la Semana Santa “porque es un enamorado de la ciudad y de la Semana Santa, y estoy convencido que nos va a ofrecer un buen texto en su pregón”. García señaló que el pregón es el resultado “mucho amor” y por eso estoy convencido de que “el pregonero se lo va a trabajar muchísimo. Y desde aquí nos ponemos a su disposición para que el pregón salga lo mejor posible”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, además de mostrar su gratitud al Ayuntamiento por la dedicación e implicación en el mundo cofrade, volvió a comentar que “desde la Permanente se confió desde el primer momento de que Pablo Manuel Durio fuese el pregonero porque conoce las cofradías desde dentro, como hermano mayor, cargador o hermano de fila, además de escribir durante todo el año sobre las hermandades y cofradías. Estoy convencido que va a ser un pregón muy cofrade”.

Imágenes realizadas por Jose María Reyna.

Adjuntamos nota de prensa.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

Unos encuentros que tienen como objetivo el acercamiento de la Permanente con las junta de gobierno y hermanos de las diferentes corporaciones de la ciudad. Durante estas visitas, el Consejo de Hermandades recibe en primera persona las propuestas o reivindicaciones de cada una de las hermandades en beneficio de todas las cofradías gaditanas. La primera de estas visitas se ha celebrado en la casa de hermandad de la Sagrada Cena donde el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado, junto a su permanente, fueron recibidos por el hermano mayor, Manuel Barragán, su junta de gobierno y otros hermanos que quisieron asistir a esta convivencia.

Antonio Álvarez del Pino gana el XVIII Certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián”

Antonio Álvarez del Pino gana el XVIII Certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián”

El artista gaditano presentó la obra “La llegada”

El jurado del XVIII certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián” ha considerado que la obra “La llegada” de Antonio Álvarez del Pino, es el relato ganador de esta edición que convoca el Consejo de Hermandades y Cofradías.
El jurado, presidido por Juan Carlos Jurado, ha considerado que obra presentada era merecedora del premio, valorado en 800 euros y una placa gracias a la aportación de la empresa Cebamasa.
Antonio Álvarez del Pino, reconocido pintor gaditano, además, ha sido designado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz como cartelista de las Glorias de 2026, además de haberlo realizado en dos ocasiones más, fue autor del cartel de la Semana Santa de Cádiz en 2013, y autor del cartel de la procesión magna en 2012.
En esta edición, el Consejo de Hermandades ha recibido 10 obras, eligiendo el texto de Álvarez del Pino presentada con el número 1 para optar a este concurso literario, que se entrega en un sobre cerrado y el documento firmado con un seudónimo, y que no se descubre su nombre hasta que no se abre la plica.
La primera edición de este concurso literario se celebró en el año 2007.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa.

El Consejo de Hermandades y Cofradías y La Caixa en Cádiz firman su primer convenio de colaboración

El Consejo de Hermandades y Cofradías y La Caixa en Cádiz firman su primer convenio de colaboración

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz y la entidad bancaria La Caixa en Cádiz han firmar el primer convenio de colaboración entre ambas entidades. Este acuerdo permitirá regular las relaciones de tipo comercial y financiero en los productos que ofrezca La Caixa al Consejo de Hermandades, pero también a las hermandades y cofradías que lo soliciten con esta entidad. Asimismo, con este convenio de colaboración La Caixa se compromete en participar en las acciones culturales y solidarias que se lleven a cabo desde el Consejo. Un apoyo que también se extiende a las distintas corporaciones, que podrán proponer a la entidad financieras sus proyectos patrimoniales o de acción social para recibir su apoyo económico para llevarlo a cabo. El convenio ha sido formado por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado Barroso, y, por parte de La Caixa en Cádiz, por la directora de Área de Negocio Bahía de Cádiz, María Isabel Rozadillas Díaz. Este convenio se suma a los que el Consejo de Hermandades y Cofradías tiene con otras instituciones financiaras, fundaciones y entidades que apoyan tanto al organismo cofrade, como a las hermandades, a hacer realizar los distintos proyectos de índole cultual, cultural, patrimonial y social que realizan durante el año.

https://consejocofradiascadiz.es/wp-content/uploads/2025/11/Ndp-Convenio-Consejo-de-Hermandades-y-La-Caixa.pdf