Seleccionar página
Conferencia de D. Ramón Darío Valdivia Giménez

Conferencia de D. Ramón Darío Valdivia Giménez

El Consejo de Hermandades y Cofradía de Cádiz inicia el curso de formación 2025-2026 con la conferencia del obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez

Durante la conferencia se resaltó el papel de las hermandades y cofradías en la doctrina social y la importancia de las obras de caridad

El obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez ha sido el encargado de iniciar el curso de formación cofrade 2025-2026 que cada año celebra el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
El prelado coadjutor hispalense disertó sobre el papel que han jugado en la historia las hermandades y cofradías en la defensa de las devociones y el acercamiento de los fieles a la iglesia. Las corporaciones son movimientos laicales y que establecen vínculos sociales de defensas que no son solo religiosas, sino de caridad o de patrimonio o familia, de ahí su importancia.
Las corporaciones sirven de gran defensa del catolicismo, al culto a la Virgen María o al Santísimo en todas las épocas. Y las cofradías, a través de la música y el patrimonio también han sido fundamentales para el acercamiento de la Fe al pueblo.
Las cofradías también se han ido adaptando al tiempo y al medio, especialmente en tiempos de crisis, como las desamortizaciones en España, o durante la República, ya que han defendido lo propio.
La corporaciones son transmisoras, según el obispo auxiliar de la archidiócesis de Sevilla, son transmisores de esta doctrina social de la Iglesia que persigue construir un mundo más justo, solidario y humano, donde se respete la dignidad de cada individuo.
En la charla, Ramón Darío Valdivia Giménez estuvo acompañado por el director espiritual del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, el sacerdote marianista Rafael Iglesias, miembros de la Permanente del Consejo, encabezados por el presidente, Juan Carlos Mayores, hermanos mayores, cofrades y fieles de la Iglesia.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa.

Almuerzo para las personas sin hogar.

Almuerzo para las personas sin hogar.

El Consejo de Hermandades, junto a la cofradía de Humildad y Paciencia y la Asociación Despertares , a través de su bolsa de caridad, han organizado un almuerzo para las personas sin hogar que viven en nuestra ciudad y que gracias a Despertare que le facilita este acceso a este almuerzo solidario. En la casa de hermandad de la corporación del Domingo de Ramos se han repartido 50 almuerzos para estas personas que hoy no pueden acudir a los comedores sociales, al permanecer cerrados.

Una iniciativa que se suma al almuerzo que también organiza el Consejo de Hermandades en Navidad para las personas sin hogar, además de la constante ayuda que se realiza con el reparto de alimentos no perecederos a las caritas parroquiales o a Banco de Alimentos.

La exposición cofrade del Cádiz Romana alcanza las 18.797 Visitas

La exposición cofrade del Cádiz Romana alcanza las 18.797 Visitas

La muestra de imágenes, enseres y otras piezas de la Semana Santa gaditana ha recibido en la sede de la Fundación Cajasol una media de 1.342 personas cada día Las hermandades han sido partícipes del evento Cádiz Romana organizado días atrás por el Ayuntamiento de Cádiz con motivo del ciclo ‘Orgullos@s de nuestra historia’ que puso en marcha el pasado año rememorando la época fenicia. En concreto, la apuesta cofrade se centró en una exposición que se ha desarrollado en la sede de la Fundación Cajasol entre el 16 y el 29 de septiembre y que se ha saldado con un total de 18.797 visitantes. Una cifra que se traduce en una media diaria de 1.342 personas disfrutando la exposición. Con el título ‘Gades Cofrade. El imperio romano en la Semana Santa de Cádiz’, se hacía un recorrido por aquellas imágenes, enseres y otras piezas propiedad de las hermandades gaditanas que hacían ilusión a los signos romanos que existen en el proceso a Jesús de Nazaret y en cómo se interpreta y ha llegado a nuestros días en la Semana Santa gaditana. Con más de un centenar de piezas cedidas por una veintena de hermandades, la exposición auspiciada por el Ayuntamiento de Cádiz estuvo organizada por la Fundación Cajasol, en colaboración con el Consejo de Hermandades de la ciudad. El presidente de esta entidad, Juan Carlos Jurado, ha mostrado su satisfacción con el balance de visitantes, “que demuestra el valor que atesoran nuestras hermandades y que se puede contar con ellas para construir ciudad”, por lo que agradece a la Fundación Cajasol “que siempre abra las puertas de su casa al mundo de las cofradías”, al Ayuntamiento de Cádiz “que haya querido contar con nosotros para este evento histórico del Cádiz Romana”, y a las hermandades participantes, “que han entendido desde un primer momento la importancia de hacerse presentes en un evento así y han puesto todo tipo de facilidades para que la exposición se haya podido desarrollar y haya supuesto este notable éxito de público”. Conviene recordar que entre otras piezas, en la sede de la Fundación Cajasol quedó expuesto el grupo escultórico completo de la cofradía de Sentencia, los misterios de Columna o Despojado, cartelas de los pasos de misterio de Las Aguas o Afligidos, varios Senatus, uniformes de la escuadra romana de Ecce-Homo o elementos tan singulares como la corona de espinas de madera del Nazareno o el Inri que tallara para el Perdón Luis Ortega Bru.

Fallecimiento Antonio Bustos Rodríguez, pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.

Fallecimiento Antonio Bustos Rodríguez, pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, en nombre y representación de todas ellas, queremos transmitir nuestro pésame y cariño a todos los familiares y amigos del cofrade sevillano Antonio Bustos Rodríguez, que fue pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz y su junta permanente, como creyentes en Cristo y en la Resurrección, rezamos por su alma y elevamos nuestras súplicas a Dios por su eterno descanso.

Que el Señor y la Virgen concedan entereza y esperanza a sus familiares y amigos para que puedan sobre llevar este doloroso momento.
Descanse en Paz.