por Marketing Consejo Hermandades | Jun 16, 2025 | consejo, Hermandades
Durante el fin de semana se han reunido en la ciudad de la Alhambra para trabajar conjuntamente sobre el actual y el futuro de la Semana Santa.
Durante el pasado fin de semana Granada acogió el Encuentro de presidentes de Agrupaciones, Consejos, Federaciones y Uniones de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de capitales de provincia de Andalucía y Jerez de la Frontera. La mesa de trabajo tuvo lugar el sábado 14 de junio por la mañana, en el salón de Comisiones del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada. Antes del comienzo de la sesión los presidentes fueron recibidos por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. La sesión de trabajo, bajo el titulo “Realidad actual y futuro de la Semana Santa en Andalucía” versó sobre la seguridad, crecimiento de los cortejos, la proliferación de manifestaciones y actos religiosos públicos y la relación entre las redes sociales y la Semana Santa. En el punto dedicado a la seguridad se contó con la presencia de Gustavo Molino Firela, responsable del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Granada, quien puso sobre la mesa datos sobre la importancia de la seguridad de nuestros desfiles procesionales, así como su organización, recalcando la importancia del Plan Parihuela que coordina la organización, seguridad y movilidad durante la Semana Santa en la capital nazarí.
El encuentro finalizó en la mañana del domingo con la recepción del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Granada, monseñor Gil Tamayo en el Palacio Arzobispal. El prelado compartió la importancia que otorgan los obispos del sur a las hermandades y cofradías, que son un agente evangelizador, recordando la importancia de la eclesialidad de las cofradías y de su propia identidad dentro de la Iglesia Católica, como recoge la Carta Pastoral de los obispos del sur “María, Estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular”, publicada en el año 2023. Asimismo, destacó la importancia que tienen las cofradías entre los jóvenes, siendo forma significativa de acercarlos a la Iglesia.
Tras la recepción tuvo lugar la misa de clausura en la S. I. Catedral de Granada, presidida por D. José María Gil Tamayo, en la que participaron todos los presidentes asistentes. Un encuentro que ha contado también con actividades culturales, comenzando en la tarde noches del viernes con una visita guiada a la Alhambra, además de tener la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de nuestra ciudad como la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la ciudad; la Capilla Real, el Camarín de la Virgen del Rosario o el mirador de San Nicolás.
Adjuntamos PDF de la nota de prensa, aquí.
por Marketing Consejo Hermandades | Jun 15, 2025 | consejo, corpus christi 2025, semana santa 2025
Cabildo Catedral y Ayuntamiento de Cádiz han elaborado un amplio programa de actos en el que la institución que engloba a todas las hermandades y cofradías gaditana colabora de manera muy activa.
El próximo domingo, 22 de junio, la ciudad celebrará la festividad de Jesús Sacramentado (Corpus Christi), y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz se suma a los actos programados por el Cabildo Catedral y el Ayuntamiento de Cádiz.
Así, y tras el concierto celebrado el sábado en la parroquia del Rosario de Cádiz, este lunes comenzarán oficialmente los actos con el concierto eucarístico a cargo del conjunto vocal e instrumental Virelay y la capilla de música en la Catedral de Cádiz a las 20 horas. Antes, a las 19.30 horas, en la sede de la Fundación Cajasol, se inaugura la exposición pictórica «O Magnum Mysterium» en la que, además de las pinturas referentes a la celebración eucarística del Corpus en la ciudad que se encuentran en diferentes iglesias y conventos, estará expuesta las Llaves de la Ciudad de Cádiz, que ha cedido el Ayuntamiento de Cádiz para esta exposición. La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de junio de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, permaneciendo los domingos y los festivos cerrado.
El martes, 17 de junio, y con la intención de extender la celebración del Corpus Christi a Extramuros, se celebrará una misa en la parroquia de San José a la que están invitadas todas las corporaciones de penitencia y de gloria de Cádiz. A las 20.45 horas el cofrade Juan Carlos Torrejón será el encargado este año de realizar la Exaltación Eucarística.
El miércoles 18 de junio, a partir de las 20 horas, se iniciará en la Catedral de Cádiz el triduo eucarístico que se desarrollará hasta el 20 junio. El jueves19 de junio, al término del triduo, las hermandades y cofradías gaditanas participarán en la Adoración del Santísimo en la Catedral, al que también están invitados todos los creyentes.
El viernes 20 de junio la banda de música Ciudad de Cádiz ofrecerá un concierto en la plaza de San Juan de Dios a partir de las 20.30 horas.
El sábado 21 de junio, el área de Juventud del Consejo de Hermandades y Cofradías invita a todos los niños y jóvenes gaditanos a partir de las 18 horas a elaborar la alfombra de sal diseñada por una empresa sanluqueña, en la plaza de San Juan de Dios. A las 18 horas la hermandad del Prendimiento trasladará la imagen del Beato Diego José de Cádiz desde su iglesia a la Catedral, acompañada musicalmente por la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. La parihuela saldrá a la calle Bendición de Dios para seguir por Enrique de las Marinas, San José, San Pedro, Beato Diego, Rosario, plaza de San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, pasar por la plaza de la Catedral y entrar en el primer templo de la Diócesis por la calle Arquitecto Acero. A la misma hora, a las 18 horas, la imagen de Nuestra Señora del Rosario saldrá desde la iglesia de Santo Domingo para ser trasladada a la Catedral de Cádiz, acompañada musicalmente por la banda de música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María. La imagen de la Patrona pasara tras su salida por la calle Compás de Santo Domingo, Sopranis, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y plaza de la Catedral para entrar en la Seo gaditana. A las 22 horas, la banda portuense dirigida por Javier Alonso ofrecerá un concierto en la plaza de San Juan de Dios.
El domingo 22 de junio, festividad del Corpus Christi, la imagen del Señor del Milagro, titular de la hermandad de la Sagrada Cena, será traslada a su altar a las 8 de la mañana acompañada musicalmente por la camerata de la agrupación musical Polillas. Tras salir de la iglesia de Santo Domingo, la imagen pasará por la calle Compás de Santo Domingo, Plocia, plaza de San Juan de Dios para llegar a la calle Nueva.
A las 9.30 horas, la banda de música Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano de San Fernando iniciará la Diana Floreada por la plaza de la Catedral, la calle Compañía, Santiago, plaza de Candelaria,calle Cardenal Zapata, plaza de San Agustín, calle San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y terminar en la plaza de la Catedral. A esa misma hora se iniciará el Solemne Pontifical del Corpus Christi en la Catedral de Cádiz presidido por el obispo de la Diócesis, monseñor D. Rafael Zornoza Boy. A las 9.30 horas, la parroquia de Santa Cruz, acogerá la eucaristía infantil de Primera Comunión para los niños y niñas que participen en la procesión del Corpus Christi.
A las 10.45 horas se iniciará la procesión del Corpus Christi por la Carrera del Corpus. En el cortejo participarán las hermandades y cofradías de la ciudad, Cáritas, grupos parroquiales, los niños y niñas que han recibido este año la Primera Comunión y las imágenes del Beato Diego José de Cádiz, los Santo Patronos de Luisa Roldán, que procesionarán juntos en el paso en el que la Virgen de la Palma procesiona el 1 de noviembre y estará dirigido por Antonio Valero. A continuación saldrá la Virgen del Rosario y cerrará la procesión el Carro de la Custodia, dirigido por José Julio Reyero. La Carrera del Corpus estará exornada con seis altares: la cofradía de Piedad lo dispondrá en el cancel de la puerta de la iglesia de Santiago en la calle Compañía. La cofradía de Medinaceli dispondrá otro en la plaza de Candelaria. La hermandad de la Sagrada Cena en la calle Nueva. La hermandad de la Santa Caridad a las puertas de la iglesia de San Juan de Dios y la hermandad de la Soledad y Santo Entierro y el Perdón en la calle Pelota. Todos participarán en el concurso de altares convocado por el Consejo de Hermandades y Cofradías con la colaboración de El Corte Inglés y la Fundación Cádiz CF.
Al término de la procesión, el obispo de Cádiz dará la bendición en la puerta del Santísimo de la Catedral de Cádiz para todos los participantes y asistentes a la procesión.
Tras la bendición, en la iglesia de Santiago, se celebrará una eucaristía con motivo de la festividad del Corpus Christi para los que no hayan podido asistir a la misa pontifical.
A partir de las 13 horas, la imagen del Beato Diego José de Cádiz se trasladará de nuevo a su iglesia de la calle Bendición de Dios, la Virgen del Rosario desde la Catedral a la iglesia de Santo Domingo y, a continuación, la imagen de Jesús del Milagro desde la calle Nueva al santuario de la Patrona.
Los actos finalizarán el domingo 29 de junio con la eucaristía en la Catedral de Cádiz a las 12 del mediodía de la Octava del Corpus que culminará con la procesión claustral con el Corpus de Ana de Viya. Ese día se clausurará la exposición de pinturas “Corpus Domini” de Anabel Flores en la Casa Municipal de la Cultura de la calle Ancha que se inauguró el jueves 11 de junio.
Adjuntamos PDF con la nota de prensa completa aquí.
por Marketing Consejo Hermandades | Jun 12, 2025 | consejo
Se comunica que el acto de la Adoración al Santísimo, previsto para el jueves día 19 de junio de 2025 a las 20:00 horas en la Parroquia de San Antonio.
Cambia su ubicación para su celebración al mismo día y hora a la Santa Iglesia de la Catedral.
por Marketing Consejo Hermandades | May 14, 2025 | Año jubilar, consejo
El Consejo de Hermandades y Cofradía recibe la aprobación de la Delegación Diocesana de Hermandades para la celebración del Año Jubilar de la Esperanza con las cofradía del Nazareno del Amor, Cigarreras y Oración en el Huerto.
La Delegación Diocesana para las Hermandades y Cofradías ha aprobado la propuesta del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, consensuada con la cofradía del Nazareno del Amor, la cofradía de Cigarreras y la cofradía del Huerto, para la celebración del Año Jubilar de la Esperanza, teniendo como protagonistas las advocaciones marianas de las tres corporaciones.
Los actos se iniciarán este 14 de mayo, cuando la cofradía del Nazareno del Amor inicie los actos que cada año celebra en el colegio Nuestras Señora del Carmen, Las Carmelitas, tras el traslado de la Virgen de la Esperanza el martes 13, y que este año ha incluido dentro de la programación aprobada por el Año Jubilar de la Esperanza.
El jueves el director espiritual de la cofradía, el padre Óscar González Esparragosa, ofrecerá la conferencia bajo el título “Asunción de la Virgen. Fundamentos de nuestra Esperanza” en el centro educativo.
El 16 de mayo se celebrará una eucaristía a las 20 horas, para, a continuación, trasladar la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza en rosario vespertino a la iglesia de San Francisco.
La cofradía de Oración en el Huerto se sumará a estos actos a partir del 21 de mayo con una ceremonia de besamano a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza en la iglesia de Santa Catalina hasta el día 23 de mayo.
El viernes el padre Daniel Robledo, director espiritual de la cofradía, ofrecerá la conferencia “Indulgencia en el Año Jubilar” a las 20.30 horas en este templo.
El sábado 24 de mayo, a las 19.30 horas, se celebrará una eucaristía a la que están invitadas a participar todas las hermandades y cofradías de la ciudad.
El día 30 de mayo los actos con motivo del Año Jubilar de la Esperanza se trasladarán hasta la iglesia de Santo Domingo. Ese día, el padre Pascual Saturio ofrecerá la conferencia “Peregrinos de la Esperanza” a las 20 horas.
El día 31 de mayo, a las 19.30 la hermandad del Nazareno del Amor, Cigarreras y Oración en el Huerto, junto a aquellas hermandades que lo deseen, participarán a partir de las 19.30 horas en el rezo del rosario y, a continuación, se celebrará una eucaristía.
Los actos continuarán el mes agosto, y con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María Santísima del Cielo, el Consejo de Hermandades y Cofradías propondrá a las hermandades la celebración de un besamanos extraordinario de las advocaciones marianas del 12 al 15 de agosto, que ya cuenta con la aprobación de la Delegación Diocesana para las Hermandades.
El 14 de agosto se celebrará una vigilia en la iglesia de Santo Domingo para conmemorar el Dogma de Fe mariano.
El día 16 de agosto, el Consejo de Hermandades y Cofradías celebrará con todas las hermandades y cofradías adscritas a este organismo la celebración de un rosario público por las calles de la ciudad.
Desde el 22, y, como máximo, hasta el 29 de agosto, la cofradía de Cigarreras celebrará una misión basada en la caridad, visitando la imagen de María Santísima de las Esperanza distintas parroquias del Cádiz-Interior. Estas visitas se cerrarán en las próximas semanas.
A finales del mes de septiembre, la cofradía de Oración en el Huerto también celebrará una misión basada en la misericordia, visitando la imagen de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza los hospitales y centros de mayores del casco histórico.
Adjuntamos PDF de la nota de prensa.
por Marketing Consejo Hermandades | May 13, 2025 | concurso infantil, consejo
El acto se celebra este miércoles, 14 de mayo, a las 19 horas, en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, a través de su Área de Juventud, entrega este miércoles, 14 de mayo, los premios del I Concurso Infantil de dibujo Semana Santa de Cádiz.
La entrega de premios comenzará a las 19 horas en la sede del Consejo de Hermandades, en la calle Cobos, 10.
En la primera categoría recibirá una tarjeta regalo de 50 euros en El Corte Inglés y un balón del Cádiz CF Marta Pazo Escalante, del colegio Esclavas Sagrado Corazón de Jesús de Cádiz. En la segunda categoría, Martina Torres, de la cofradía de Expiración, recibirá una tarjeta regalo de 75 euros de El Corte Inglés y dos entradas para un encuentro del Cádiz CF en el estadio Nuevo Mirandilla.
La ganadora de la tercera categoría, también de la cofradía de Expiración, Paula Rodríguez Gómez, recibirá una tarjeta regalo de 100 euros de El Corte Inglés y una camiseta del Cádiz CF.
Estos regalos son gracias a la colaboración en este concurso de El Corte Inglés de Cádiz y la Fundación Cádiz Club de Fútbol.
El jurado, encabezado por el presidente de la Permanente, Juan Carlos Jurado, ha visualizado en esta primera edición un total de 106 trabajos, 90 de la categoría de niños y niñas de entre 3 y 6 años (Segundo Ciclo de Educación Infantil), 7 dibujos en la categoría de 7 a 9 años y 9 de dibujos en la categoría para niños y niñas de entre 9 y 12 años.
Adjuntamos PDF con la nota de prensa.
por Marketing Consejo Hermandades | May 12, 2025 | Conferencias, consejo
Impartida por: Rvdo. Padre Juan Dobado Fernández
(Prior del convento de las Carmelitas Descalzos Santo Ángel de Sevilla)
Título: Las vírgenes negras andaluzas
Lugar, fecha y hora: En la sede del Consejo, 13 de mayo a las 20:00h.
Comentarios recientes