
El Consejo de Hermandades y Cofradías participa en la celebración del Corpus Christi de 2025
Cabildo Catedral y Ayuntamiento de Cádiz han elaborado un amplio programa de actos en el que la institución que engloba a todas las hermandades y cofradías gaditana colabora de manera muy activa.
El próximo domingo, 22 de junio, la ciudad celebrará la festividad de Jesús Sacramentado (Corpus Christi), y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz se suma a los actos programados por el Cabildo Catedral y el Ayuntamiento de Cádiz.
Así, y tras el concierto celebrado el sábado en la parroquia del Rosario de Cádiz, este lunes comenzarán oficialmente los actos con el concierto eucarístico a cargo del conjunto vocal e instrumental Virelay y la capilla de música en la Catedral de Cádiz a las 20 horas. Antes, a las 19.30 horas, en la sede de la Fundación Cajasol, se inaugura la exposición pictórica «O Magnum Mysterium» en la que, además de las pinturas referentes a la celebración eucarística del Corpus en la ciudad que se encuentran en diferentes iglesias y conventos, estará expuesta las Llaves de la Ciudad de Cádiz, que ha cedido el Ayuntamiento de Cádiz para esta exposición. La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de junio de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, permaneciendo los domingos y los festivos cerrado.
El martes, 17 de junio, y con la intención de extender la celebración del Corpus Christi a Extramuros, se celebrará una misa en la parroquia de San José a la que están invitadas todas las corporaciones de penitencia y de gloria de Cádiz. A las 20.45 horas el cofrade Juan Carlos Torrejón será el encargado este año de realizar la Exaltación Eucarística.
El miércoles 18 de junio, a partir de las 20 horas, se iniciará en la Catedral de Cádiz el triduo eucarístico que se desarrollará hasta el 20 junio. El jueves19 de junio, al término del triduo, las hermandades y cofradías gaditanas participarán en la Adoración del Santísimo en la Catedral, al que también están invitados todos los creyentes.
El viernes 20 de junio la banda de música Ciudad de Cádiz ofrecerá un concierto en la plaza de San Juan de Dios a partir de las 20.30 horas.
El sábado 21 de junio, el área de Juventud del Consejo de Hermandades y Cofradías invita a todos los niños y jóvenes gaditanos a partir de las 18 horas a elaborar la alfombra de sal diseñada por una empresa sanluqueña, en la plaza de San Juan de Dios. A las 18 horas la hermandad del Prendimiento trasladará la imagen del Beato Diego José de Cádiz desde su iglesia a la Catedral, acompañada musicalmente por la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. La parihuela saldrá a la calle Bendición de Dios para seguir por Enrique de las Marinas, San José, San Pedro, Beato Diego, Rosario, plaza de San Agustín, San Francisco, Cristóbal Colón, pasar por la plaza de la Catedral y entrar en el primer templo de la Diócesis por la calle Arquitecto Acero. A la misma hora, a las 18 horas, la imagen de Nuestra Señora del Rosario saldrá desde la iglesia de Santo Domingo para ser trasladada a la Catedral de Cádiz, acompañada musicalmente por la banda de música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María. La imagen de la Patrona pasara tras su salida por la calle Compás de Santo Domingo, Sopranis, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y plaza de la Catedral para entrar en la Seo gaditana. A las 22 horas, la banda portuense dirigida por Javier Alonso ofrecerá un concierto en la plaza de San Juan de Dios.
El domingo 22 de junio, festividad del Corpus Christi, la imagen del Señor del Milagro, titular de la hermandad de la Sagrada Cena, será traslada a su altar a las 8 de la mañana acompañada musicalmente por la camerata de la agrupación musical Polillas. Tras salir de la iglesia de Santo Domingo, la imagen pasará por la calle Compás de Santo Domingo, Plocia, plaza de San Juan de Dios para llegar a la calle Nueva.
A las 9.30 horas, la banda de música Cruz Roja de la ACM Maestro Agripino Lozano de San Fernando iniciará la Diana Floreada por la plaza de la Catedral, la calle Compañía, Santiago, plaza de Candelaria,calle Cardenal Zapata, plaza de San Agustín, calle San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y terminar en la plaza de la Catedral. A esa misma hora se iniciará el Solemne Pontifical del Corpus Christi en la Catedral de Cádiz presidido por el obispo de la Diócesis, monseñor D. Rafael Zornoza Boy. A las 9.30 horas, la parroquia de Santa Cruz, acogerá la eucaristía infantil de Primera Comunión para los niños y niñas que participen en la procesión del Corpus Christi.
A las 10.45 horas se iniciará la procesión del Corpus Christi por la Carrera del Corpus. En el cortejo participarán las hermandades y cofradías de la ciudad, Cáritas, grupos parroquiales, los niños y niñas que han recibido este año la Primera Comunión y las imágenes del Beato Diego José de Cádiz, los Santo Patronos de Luisa Roldán, que procesionarán juntos en el paso en el que la Virgen de la Palma procesiona el 1 de noviembre y estará dirigido por Antonio Valero. A continuación saldrá la Virgen del Rosario y cerrará la procesión el Carro de la Custodia, dirigido por José Julio Reyero. La Carrera del Corpus estará exornada con seis altares: la cofradía de Piedad lo dispondrá en el cancel de la puerta de la iglesia de Santiago en la calle Compañía. La cofradía de Medinaceli dispondrá otro en la plaza de Candelaria. La hermandad de la Sagrada Cena en la calle Nueva. La hermandad de la Santa Caridad a las puertas de la iglesia de San Juan de Dios y la hermandad de la Soledad y Santo Entierro y el Perdón en la calle Pelota. Todos participarán en el concurso de altares convocado por el Consejo de Hermandades y Cofradías con la colaboración de El Corte Inglés y la Fundación Cádiz CF.
Al término de la procesión, el obispo de Cádiz dará la bendición en la puerta del Santísimo de la Catedral de Cádiz para todos los participantes y asistentes a la procesión.
Tras la bendición, en la iglesia de Santiago, se celebrará una eucaristía con motivo de la festividad del Corpus Christi para los que no hayan podido asistir a la misa pontifical.
A partir de las 13 horas, la imagen del Beato Diego José de Cádiz se trasladará de nuevo a su iglesia de la calle Bendición de Dios, la Virgen del Rosario desde la Catedral a la iglesia de Santo Domingo y, a continuación, la imagen de Jesús del Milagro desde la calle Nueva al santuario de la Patrona.
Los actos finalizarán el domingo 29 de junio con la eucaristía en la Catedral de Cádiz a las 12 del mediodía de la Octava del Corpus que culminará con la procesión claustral con el Corpus de Ana de Viya. Ese día se clausurará la exposición de pinturas “Corpus Domini” de Anabel Flores en la Casa Municipal de la Cultura de la calle Ancha que se inauguró el jueves 11 de junio.
Comentarios recientes