Bruno García se ha mostrado convencido de que el periodista ofrecerá un gran texto por que es “un enamorado de Cádiz y su Semana Santa”
El Ayuntamiento de Cádiz ha recibido al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio. Un acto que ha estado presidido por el alcalde, Bruno García, que estuvo acompañado por el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, y también contó con la presencia de la permanente del Consejo de Hermandades, presidido por Juan Carlos Jurado.
El pregonero señaló que era un “honor” como gaditano ser recibido por el alcalde de la ciudad.
Durante su intervención también confesó que el pregón aún no está finalizado, pero que espera poder terminarlo pronto. Un texto que, como señaló, irá dirigido tanto a los cofrades, como para aquellos que no estén cercanos a la Semana Santa de Cádiz. El periodista también aseguró que está trabajando “todo y más por cumplir el mandato que se me ha hecho”
El alcalde de Cádiz, Bruno García, se mostró muy orgulloso de que Durio sea el vocero de la Semana Santa “porque es un enamorado de la ciudad y de la Semana Santa, y estoy convencido que nos va a ofrecer un buen texto en su pregón”. García señaló que el pregón es el resultado “mucho amor” y por eso estoy convencido de que “el pregonero se lo va a trabajar muchísimo. Y desde aquí nos ponemos a su disposición para que el pregón salga lo mejor posible”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, además de mostrar su gratitud al Ayuntamiento por la dedicación e implicación en el mundo cofrade, volvió a comentar que “desde la Permanente se confió desde el primer momento de que Pablo Manuel Durio fuese el pregonero porque conoce las cofradías desde dentro, como hermano mayor, cargador o hermano de fila, además de escribir durante todo el año sobre las hermandades y cofradías. Estoy convencido que va a ser un pregón muy cofrade”.
Imágenes realizadas por Jose María Reyna.




Comentarios recientes