Ante el anuncio conocido de la celebración el próximo sábado de un evento civil que utilizará elementos propios del culto religioso, las corporaciones que integran el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz quieren manifestar lo siguiente:
· En primer lugar, aclarar a la opinión pública, instituciones, partidos políticos y ciudadanía en general que el evento anunciado para este sábado que saldrá del el Palacio de Congresos no se corresponde con ningún acto de culto organizado, promovido ni respaldado por la Iglesia gaditana ni tampoco por las Hermandades y Cofradías que formamos parte de ella.
· En segundo lugar, lamentar que se convoquen y celebren este tipo de manifestaciones que pueden dar lugar a confusión entre el público que las contemple, por cuanto utiliza elementos similares a los propios del culto religioso.
· En tercer lugar, rechazar de manera contundente este tipo de iniciativas civiles, invitando a sus participantes a que se integren en la Iglesia y en nuestras propias hermandades para poder seguir evangelizando, llevando a Cristo, a María y a los santos al pueblo de Cádiz en los modos y bajo las premisas que marque la Iglesia a la que pertenecemos.
En el día de hoy el Consejo nuevamente este año a procedido gracias a la colaboracion de la Fundación la CAIXABANK a realizar la entrega 40 almuerzos y cenas fritas a las personas sin techo colaborando con este Consejo estrechamente la Cofradia de la Humildad y Paciencia. En su casa de hermandad se ha realizado la preparación así como la entrega de las bolsas de comida. Los próximos días 31 de diciembre y 4 de enero se realizaran nuevas acciones solidarias.
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha mantenido una reunión con los presidentes de los Consejos de Hermandades de Cádiz, Jerez y Villamartín, Juan Carlos Jurado, José Manuel García y Francisco Gil, respectivamente, donde les ha informado de la subvención por valor de 267.146,48 euros, que la Junta ha destinado a estas tres entidades, para el desarrollo de actos culturales promovidos en 2021 como consecuencia de la parálisis de la actividad económica derivada de la pandemia de la Covid-19.
Según ha informado la Junta en una nota, durante el encuentro, en el que también ha estado presente la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Mercedes Colombo, se ha dado a conocer que, para los Consejos de Hermandades de Cádiz y Jerez, el dinero destinado ha sido de 120.000 euros cada uno, mientras que para Villamartín se han concedido 27.146,48 euros.
Mestre ha indicado que «gracias a estas ayudas, las hermandades y cofradías de estos tres municipios han programado más de 70 actividades de distinto índole para reactivar el sector y el empleo en el mundo cofrade, tan arraigado y que necesitaba de un impulso».null
La delegada ha trasladado a los presidentes de los Consejos de Hermandades el «compromiso» que está llevando a cabo la Junta con este sector, «que no solo ha recibido estas ayudas para reactivarlo, sino que también ha recibido 229.238,19 euros en ayudas para la conservación, restauración e inventario de bienes inmuebles del patrimonio histórico de carácter religioso, es decir, subvenciones para mejorar el arte sacro de la provincia».
Así, Ana Mestre ha recordado que «a principio se año se destinó ese dinero para que 16 entidades de la provincia repartidas entre hermandades y parroquias de Algeciras, Arcos, Cádiz, Chipiona, Jerez de la Frontera, San Fernando y Villamartín intervinieran en sus retablos, esculturas, retratos pictóricos o en la realización de inventarios».
Con todo ello, la máxima responsable de la Junta en la provincia ha insistido en que «estas ayudas no hacen más que mostrar el firme compromiso que tiene la Junta con el sector cofrade que tanto aporta al crecimiento y al empleo de la provincia y de toda Andalucía, siendo uno de los pilares más atractivos para el turismo de Andalucía y que va a contribuir, durante estos próximos meses, a la recuperación económica y social que tanto se espera».
Comentarios recientes