Galería Fotográfica del Concierto Catedral Corpus 2022















Acta de la reunión
ACTA DEL ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE AGRUPACIONES Y CONSEJOS DE COFRADÍAS DE ANDALUCÍA.
Durante el debate se apunta la importancia de las actividades de las hermandades para la ecomomía de cada localidad. Por ello, la Administración ha de mantener las ayudas que impulsen las actividades de las cofradías y valoren lo que se aporta. Se necesita un compromiso constante y que todas las hermandades y agrupaciones o consejos actúen unidos.
El Presidente de Cadiz ha asistido este fin de semana al encuentro de Presidentes de Consejos de Andalucía día 11 y 12 de Junio y en las que se han llegado a las conclusiones que se recogen.
CONCLUSIONES
Aumentar a través de nuestra identidad de expresión cofrade, la permeabilidad patrimonial y cultural con la sociedad, ya que las hermandades y cofradías son garantes del patrimonio cultural de Andalucía.
Destacar el valor de nuestra aportación a la sociedad, a través de este patrimonio cultural que no solo se expresa en sus salidas procesionales, sino en un extenso número de actividades de carácter cultural y social que se desarrollan a lo largo del año
Para ello, es necesario mejorar y reforzar el reconocimiento público e institucional de la labor social que desarrollan las hermandades en sus territorios como instrumentos de cohesión y mejora de vida de las personas.
Asimismo, destacar y recordar el impacto económico que representa la actividad de las hermandades en Andalucía a lo largo del año, y muy especialmente en Semana Santa, y solicitar que las ayudas oficiales de las distintas administraciones no solo se mantenga, sino que se incrementen de acuerdo al propio incremento de la actividad.
Abrir nuevas perspectivas de acción ante una sociedad en cambio permanente aprovechando que las hermandades son instituciones comprometidas con ella, y su desarrollo, social, cultural y económico.
Ampliar la comunicación con todos los agentes públicos y privados que participan de nuestras actividades y promover acuerdos de colaboración con los distintos sectores económicos que se benefician de ellas para que redunden en la propia sociedad.
Disponer del instrumento de cooperación y ayuda mutua necesaria definiendo su modelo de trabajo para lograr los objetivos que se incluyen en estas conclusiones.



SE COMUNICA QUE LA VENTA PARA LAS SILLAS DEL CORPUS SERÁ LOS SIGUIENTES DÍAS Y HORARIOS:
· DÍAS 16 Y 17 DE JUNIO EN HORARIO DE 18:00 A 21:00 HORAS
· DÍA 18 DE JUNIO EN HORARIO DE 10:00 A 13:00 HORAS

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, junto al Cabildo Catedral, han presentado los actos que se celebrarán a partir del próximo 13 de junio para la celebración de la festividad del Corpus Christi el domingo 19 de junio.
El lunes 13 de junio se celebrará el primero de los actos con concierto de música con la Orquesta Barroca de Cádiz, dirigida por Jaime Calderón. El recital dará comienzo a las 21 horas.
El martes 14 de junio continuarán con la Exaltación Eucarística, a cargo de Miguel Morgado Conde. El acto dará comienzo a las 21 horas en la iglesia de San Francisco.
Los actos continuarán el jueves 16 de junio, con los “Gozos del Corpus” a cargo de Inmaculada Ruiz Gené, Jesús Devesa Molina y Miguel García Díaz. La exaltación dará comienzo a las 21 horas en la iglesia de Santo Domingo.
El viernes 17 de junio los actos estarán dedicados a la Juventud, de 18 a 20 horas, en el Seminario y la iglesia de Santiago.
En las vísperas de la festividad, el sábado 18 de junio, a las 21 horas, se celebrará el acto de Adoración al Santísimo de las hermandades y cofradías de Penitencia y de Gloria en la iglesia de Santiago.
Antes, desde la iglesia de Santo Domingo, tras la eucaristía, se realizará el traslado de la Virgen del Rosario a la Catedral de Cádiz acompañada por la banda de música Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María.
Y desde la iglesia de Santa Cruz saldrán las imágenes de los Santos Patronos, San Servando y San Germán, para unirse al cortejo de la Patrona en la calle Pelota y llegar junto a la Catedral a las 21 horas.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías, a través de la delegación de Juventud, se realizará la tradicional alfombra en la plaza de San Juan de Dios.
El domingo 19 de junio, a las 9.30 horas, se celebrará el Solemne Pontifical en la Catedral de Cádiz.
A continuación se celebrará la Procesión del Corpus que recorrerá la calle Arquitecto Acero, plaza de la Catedral, calle Santiago, plaza de Candelaria, calle Santo Cristo, calle Sánchez Bazcartegui, calle San Francisco, calle Nueva, plaza de San Juan de Dios, calle Pelota y plaza de la Catedral, para entrar de nuevo por la calle Arquitecto Acero en el interior de la Seo.
El cortejo saldrá desde la puerta de Arquitecto Acero, a excepción del Santísimo, que saldrá bajo palio por la puerta principal de la Catedral de Cádiz portado por el obispo de Cádiz y Ceuta, don Rafael Zornoza Boy.
Una vez que el carro de la Custodia esté en la plaza de la Catedral, el Santísimo presidirá la procesión en el Cogollo.
La misa de los niños que han recibido este 2022 la Primera Comunión y que participen en la procesión del Corpus Christi, celebrarán la eucaristía a las 9 horas en la iglesia de Santiago.
Por su parte, la hermandad del Prendimiento realizará el traslado de la imagen del Beato Diego José de Cádiz el domingo por la mañana desde la iglesia del Beato Diego de Cádiz, desde la calle Bendición de Dios, hasta la plaza de la Catedral, donde se unirá al cortejo.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías se habilitarán 1.200 sillas a la venta desde finales de esta semana y que se ubicarán en la plaza de Candelaria y desde la calle Nueva hasta la calle Pelota.
Durante la presentación de los actos, a cargo del presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado Barroso, y el deán de la Catedral de Cádiz, el padre Ricardo Jiménez Merlo, se ha presentado el cartel anunciador, obra de José María Reyna, que recrea una fotografía de la celebración del Corpus a principios del siglo XX.

A continuación os dejamos las fotos del acto de la presentación del cartel en el Consejo:




Comentarios recientes