Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, en nombre y representación de todas ellas, queremos transmitir nuestro pésame y cariño a todos los familiares y amigos del cofrade sevillano Antonio Bustos Rodríguez, que fue pregonero de la Semana Santa de Cádiz en el año 2008. El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz y su junta permanente, como creyentes en Cristo y en la Resurrección, rezamos por su alma y elevamos nuestras súplicas a Dios por su eterno descanso.
Que el Señor y la Virgen concedan entereza y esperanza a sus familiares y amigos para que puedan sobre llevar este doloroso momento. Descanse en Paz.
El presidente del Consejo ha asistido a la inauguración en la Fundación Cajasol de la exposición Gades Cofrade, en la que han participado una veintena de cofradías aportando mas de un centenar de piezas. Las hermandades se suman así a la celebración de Cádiz Romana que organiza el Ayuntamiento de Cádiz dentro del programa Orgull@s de nuestra historia.
Este sábado, en la sede del Consejo de Hermandades de Cádiz, los vocales de juventud de las hermandades adscritas se han reunido con el presidente de la Permanenete y el consejero de Juventud. Este encuentro ha servido en la sede del Consejo en la calle Cobos el Presidente del Consejo junto a la Consejera de Juventud ha mantenido reunión con todos los vocales de juventud adscrita al Consejo . En dicha reunión se ha dado las gracias a los vocales ,para que los responsables de este área en las hermandades y el Consejo, pongan en común las líneas actuación de cara al nuevo curso cofrade 2025-2026. Asimismo, dese la institución se ha querido mostrar su agradecimiento a estos jovenes que trabajan en pro de las cofradías y que son el futuro de ellas. El encuentro ha finalizado con la celebración de un acto de confraternidad.
Ayuntamiento y Consejo Local renuevan el convenio para la subvención de las hermandades de Gloria
El importe de la ayuda municipal es de 20.000 euros
Cádiz, 28 de julio de 2025. El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha firmado esta mañana con el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan Carlos Jurado, el convenio para la subvención municipal a las hermandades de Gloria de la ciudad. La firma se ha realizado en presencia de la concejala de Cultura, Maite González; el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla; y la responsable de Hermandades de Gloria y Sacramentales, Elena Maura.
Esta subvención tiene un importe de 20.000 euros, el mismo que hubo en 2024 y que en ese momento supuso un incremento de 5.000 euros sobre la cantidad que venían recibiendo en los años precedentes.
José Manuel Verdulla ha asegurado que “esta ayuda viene a reflejar el compromiso de este equipo de Gobierno por ayudar a engrandecer a una parte importante de las hermandades y cofradías gaditanas como son las de Glorias, que también reúne a un gran número de gaditanos y gaditanas en torno a ellas”.
Por su parte, Juan Carlos Jurado ha agradecido al Ayuntamiento la firma de este convenio “y, sobre todo que se haya firmado antes de que se acabe el proceso de Gloria, por lo que la subvención se podrá repartir entre las hermandades lo antes posible.”.
Tanto Verdulla como Jurado han puesto en valor la colaboración en todos los ámbitos entre las dos instituciones que “no sólo se va a mantener sino que se incrementará en los próximos años”.
Fotografías del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Cádiz.
La jura de los cargos se ha celebrado en la iglesia de Santo Domingo, en las vísperas de la festividad de Santiago Apóstol.
La iglesia conventual de Santo Domingo ha acogido este jueves 24 de julio la toma de posesión de la nueva junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. Presidida por Juan Carlos Jurado Barroso, que fue reelegido en su cargo el pasado 25 de junio por 34 de las 36 cofradías que integran este organismo cofrade, el nuevo equipo está formado por Ildefonso Herrera Barco como vicepresidente primero; David de la Fuente Carrasco, vicepresidente segundo; Juan Carlos Cabrera Pascua, tesorero; Carlos Iglesias González, asesor jurídico; José María Riol Moreno; asesor jurídico; Elena Maura Alarcón, delegada de las hermandades de Gloria y Sacramentales; Esperanza Martínez Montesinos, delegada de Juventud; Juan Ramón Montes Benítez, delegado de Caridad, José María Reyna Cabrera, delegado de Comunicación, Miguel Ángel Peñalver, delegado de la Festividad del Corpus; Alicia Escart Arias, delegada de Formación, y Cristina Huguet Carrasco, delegada de Liturgia y Protocolo.
La eucaristía contó con la asistencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, el concejal del PSOE, Manuel Márquez, los ex presidentes del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz Martín José García, Miguel García Díaz y Juan Manuel Alcedo, representación de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, hermanos mayores, cofrades y amigos y familiares de los nuevos consejeros.
La misa estuvo presidida por el director espiritual del Consejo, el rvdo, P. Marcos Peña, y concelebrada por el prior del convento de Santo Domingo, el padre Pascual Saturio, y el padre Juan Manuel Alonso.
Tras la eucaristía, el nuevo presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz tomó la palabra agradeciendo a los nuevos consejeros su compromiso, y reconociendo el trabajo de los consejeros que no han continuado en esta nueva etapa. Por su parte, el padre Marcos Peña realizó una reflexión sobre la importancia de servir a los demás y el compromiso.
Tras la toma de posesión, la nueva junta permanente comenzará a trabajar en los actos con motivo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de María Santísima del Cielo, con la celebración de un besamanos extraordinario de las advocaciones marianas del 12 al 15 de agosto. El 14 de agosto se celebrará una vigilia en la iglesia de Santo Domingo para conmemorar el Dogma de Fe mariano. El día 16 de agosto, el Consejo de Hermandades y Cofradías celebrará con todas las hermandades y cofradías adscritas a este organismo la celebración de un rosario público por las calles de la ciudad.
Por otra parte, entre los objetivos que se ha marcado Juan Carlos Barroso en esta legislatura está la consecución de una nueva sede para el Consejo de Hermandades, el museo cofrade, el reconocimiento de la Semana Santa de Cádiz de Interés Turístico Internacional, mejorar la carrera oficial, potenciar la formación, dar prioridad a la juventud y continuar con las buenas relaciones con las distintas administraciones.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
Comentarios recientes