El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, se complace en invitarle a la Conferencia a cargo de Don Juan Alonso de la Sierra Fernández, titulada:
«UN EJEMPLO DE RELIGIOSIDAD BARROCA: LA CASA DE LAS CADENAS»
El mundo de la Semana Santa se une al mundo del Carnaval, desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz; sentimos mucho la pérdida de Julio Pardo, artista y compositor gaditano que tanto ha dado a nuestras fiestas.
El consejo Local de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Cádiz, pone en marcha «Las Hermandades y Cofradías de Cádiz con Siria y Turquía», una campaña solidaria para ayudar al pueblo sirio y turco tras el devastador terremoto que está dejando miles de fallecidos y otros tantos que siguen bajo los escombros.
A través de la difusión por redes sociales del Consejo y de las propias hermandades, comienza esta iniciativa con el fin de que todos los cofrades y gaditanos que así lo deseen puedan aportar su granito de arena para ayudar a las víctimas de esta catástrofe natural, recaudando así un importe que irá destinando íntegramente a la campaña de emergencia.
Les comunicamos que el próximo día 15 de Febrero está previsto a las 20:00 horas la presentación del Cartel anunciador del Vía Crucis, en la sede del Consejo de las Hermandades de la ciudad.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz condenamos el intento de robo que ha sufrido esta mañana la hermandad del Rocío de Cádiz, que tiene su sede canónica en la iglesia de San José.
Nos sumamos a la desazón de la hermandad de Gloria que ha visto como su Imagen Sagrada se ha visto dañada debido al forcejeo del individuo al intentar robar las joyas de la Virgen.
Unas joyas que, aunque tienen valor material, tienen un mayor valor sentimental de tantos hermanos y hermanas, devotos y feligreses que han querido donar a la Imagen Sagrada un presente en agradecimiento, como promesa o para demostrar su compromiso hacia a Ella.
Por desgracia, no es la primera vez que acontece en nuestra ciudad hechos parecidos, lo que pone de manifiesto cómo las iglesias se encuentran en una situación de falta de seguridad constante, a pesar de la gran labor que realizan los sacristanes, feligreses y sacerdotes y párrocos, y al esfuerzo que realiza la comunidad parroquia en asumir los costes de la contratación de seguridad privada o vigilancia remota.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz esperamos que estos hechos no vuelvan a suceder en ninguna iglesia de Cádiz, ni en cualquier otra iglesia o lugar sagrado de cualquier religión, en donde el intento de robo supone también el daño de una imagen sagrada o reliquia que es la representación de nuestra Fe.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
Comentarios recientes