El presidente del Consejo asiste a la toma de posesión del Hermano Mayor de la cofradia de Las Aguas, que se celebró en la Iglesia de Santa Cruz, realizándose la jura antes del ofertorio, presidiendo la celebración el Director Espiritual de la Cofradia Reverendo Padre Rafael Fernández Aguilar.
Dicho acto se ha celebrado en la tarde de ayer viernes y donde han jurado la nueva junta de la Hermandad.
Desde la Permanente felicitamos a la Hda. del Miercoles Santo y le deseamos los mejores logros para la Hermandad y nuestra Semana Santa, poniéndonos a su disposición.
La Unión de Hermandades de Jerez de la Frontera ha presentado en Cádiz la procesión magna mariana que se celebrará el próximo 12 de octubre bajo el lema “¡Spe Nostra Salve! ¡Todo con María! ¡Nada sin Ella!”.
Encabezada por el presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, José Manuel García Cordero, miembros de la comisión organizadora de esta procesión extraordinaria explicaron cómo se desarrollará el paso de los 37 palios por las calles de Jerez de la Frontera, además de los actos previos que se han desarrollado y que se desarrollarán en las vísperas.
Una procesión magna que, además, contará presencia gaditana. La cofradía de las Penas de Cádiz ha cedido el paso de palio de María Santísima de la Caridad para que pueda procesionar, por primera vez, María Santísima de la Esperanza, titular de la hermandad de la Salvación.
Asimismo, los servidores de paso de la cofradía de Pasión, que antecederán el paso de palio de Angustia de María Madre de la Iglesia, vestirán el juego de dalmáticas de la cofradía de Afligidos de la capital.
La Unión de Hermandades de Jerez anunció que el próximo 12 de octubre, se dispondrá de una bolsa de aparcamientos para los vehículos particulares en el parque González Hontoria, y desde allí partirán autobuses lanzaderas que trasladarán a los visitantes al punto más próximo del centro de la ciudad, a pocos metros de la carrera oficial.
Por otra parte, los autobuses de las excursiones programas también dispondrán de espacio para la bajada de los visitantes, y otro espacio donde aparcarán los vehículos.
La procesión magna mariana comenzará a las 16.45 horas abriendo paso la agrupación musical de la Sentencia, y desde las 17 horas comenzarán a discurrir los pasos por la carrera oficial de 1.134 metros.
El presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, y los miembros de la comisión, también destacaron las exposiciones que se han celebrado, las que se están celebrando y las de próxima inauguración.
Así, tras el desarrollo de la exposición “Con oro de Ofir”, que finalizó el pasado 8 de septiembre, actualmente se encuentra abierta al público, hasta el 11 de septiembre, “Vestida eres de gracia”, en el patio del Ayuntamiento de Jerez, “Revestida de sol. Myriam”, hasta el 13 de octubre en la capilla de las Angustias, y la exposición fotográfica “Todo un Dios te recrea”, también hasta el domingo 13 de octubre.
A esto se suman los traslados de las imágenes desde sus sedes canónicas que desde el pasado mes de septiembre se están sucediendo, destacando el presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, la jornada del próximo 11 de octubre, donde se podrán ver cinco palios en la calle.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado, agradeció la visita de la Unión de Hermandades de Jerez a Cádiz para presentar esta procesión magna con unas características muy atractivas para todos los cofrades.
Por su parte, el presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, José Manuel García Cordero, destacó la buena relación, no solo entre ambas instituciones, sino entre ambas ciudades, y que desea que esta procesión extraordinaria también sea disfrutada por los habitantes de la capital y que se pueda vivir “conjuntamente, una jornada histórica”.
Toda la información de la procesión magna de Jerez de la Frontera está a disposición de los visitantes en: https://www.uniondehermandades.com/
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha homenajeado al intendente de la Policía Local de Cádiz, Pablo Rey, que se ha jubilado el 31 de julio de este año.
De este modo, la junta permanente ha querido agradecer la atención y la dedicación prestada por Rey, y por los propios efectivos de la Policía Local, a las cofradías.
Desde su toma de posesión siempre se ha mostrado dialogante con el Consejo de Hermandades y Cofradías, facilitando siempre la coordinación para las salidas procesionales, no solo durante la Semana Santa, sino durante todo el año.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado, ha obsequiado con un recuerdo su dedicación durante estos años, la insignia de plata del Consejo de Hermandades y Cofradías y un penitente de barro símbolo de la entidad cofrade.
Un acto al que también ha asistido el concejal de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha hecho entrega este lunes de los premios del concurso de altares celebración con motivo de la festividad del Corpus Christi, y que ha sido patrocinado este 2024 por El Corte Inglés. La hermandad del Rocío, la cofradía del Perdón y la hermandad de la Santa Caridad ha recogido el galardón que les reconoce como primer, segundo y tercer premio respectivamente en la sede del Consejo. Un acto presidido por el presidente de la Permanente, Juan Carlos Jurado, y que ha contado con la asistencia de la directora de Relaciones Exteriores de El Corte Inglés de Cádiz, Isabel Mora, que ha anunciado la intención de la empresa de seguir colaborando en futuras ediciones, aumentando, además, la cuantía económica para los premiados, fomentando así la disposición de altares en la Carrera del Corpus, un deseo que también se tiene desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz. Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha agradecido la colaboración de El Corte Inglés en este concurso, y a todas las corporaciones participantes. Hay que recordar que está edición han sido ocho las hermandades y cofradías que han participado de esta iniciativa durante la pasada festividad de Jesús Sacramentado, incrementadose la participación con respecto a la fiesta en 2023.
El Seminario de San Bartolomé ha servido de escenario este viernes para la presentación del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebra el próximo día 4 al 8 de Diciembre en la Ciudad de Sevilla. El secretario general del Congreso, Joaquín de la Peña y Juan José Morilla, fueron los encargados de presentar los diferentes actos que se llevarán a cabo durante esos días, ambos realizaron una disertación ponencias y actividades culturales y lúdicas y la procesión de clausura.
El congreso se desarrollará en la Catedral de Sevilla, y al término de cada sesión se celebrará una misa con lugares Sagrados donde estará expuesto durante las 24 horas el santísimo. El día 7 de diciembre los actos se centrarán en las casas de hermandades de las corporaciones sevillanas y celebrar actos de convivencias con los congresistas. También está prevista la celebración de besamanos extraordinarios y grandes exposiciones.
Los presentadores del congreso animaron a la participación, por lo que supone «no sólo para la iglesia sino para las cofradías que somo ese testimonio de fe , y que seamos ese dique de contención frente a la se curalizacion que venimos viendo en la sociedad y que a través de nuestras cofradías sirvan para evangelizar».
La inscripción al congreso se podrá realizar a través de la página del congreso y el precio es de 125 euros por congresista.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.
Comentarios recientes