Seleccionar página
Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado reciben el Fondo de Solidaridad del Consejo de Hermandades para llevar a cabo sus proyectos sociales.

Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado reciben el Fondo de Solidaridad del Consejo de Hermandades para llevar a cabo sus proyectos sociales.

En este 2025 se han destinado 11.100 euros que se invertirán en tres entidades
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha hecho entrega del Fondo de Solidaridad por un valor de 11.100 euros para proyectos sociales a tres entidades y organismos diferentes de la ciudad.
En esta edición, y tras la aprobación en le pleno de Hermanos Mayores, los proyectos presentados por las cofradías del Nazareno y Siete Palabras, La Palma y Despojado ha sido los elegidos para recibir esta donación.

Las cofradías del Nazareno y Siete Palabras recibieron ayer la aportación de 6.337,42 euros que irá destinado para la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia para la adquisición de mobiliario, un proyector y una pantalla.
La archicofradía de La Palma recogió el Fondo de Solidaridad por valor de 2.007,03 euros que irá destinado a la asociación Amigas al Sur para la compra de utensilios de cocina.
A la hermandad del Despojado se le hizo entrega de la aportación de 2,959,02 euros para el Centro de protección de menores Miguel Rúa, que será destinado a la colocación de nuevas puertas en el centro.

Adjuntamos la nota de prensa.

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

El alcalde de Cádiz recibe al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio, en el Ayuntamiento de la ciudad

Bruno García se ha mostrado convencido de que el periodista ofrecerá un gran texto por que es “un enamorado de Cádiz y su Semana Santa”

El Ayuntamiento de Cádiz ha recibido al pregonero de la Semana Santa de 2026, Pablo Manuel Durio. Un acto que ha estado presidido por el alcalde, Bruno García, que estuvo acompañado por el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla, y también contó con la presencia de la permanente del Consejo de Hermandades, presidido por Juan Carlos Jurado.


El pregonero señaló que era un “honor” como gaditano ser recibido por el alcalde de la ciudad.
Durante su intervención también confesó que el pregón aún no está finalizado, pero que espera poder terminarlo pronto. Un texto que, como señaló, irá dirigido tanto a los cofrades, como para aquellos que no estén cercanos a la Semana Santa de Cádiz. El periodista también aseguró que está trabajando “todo y más por cumplir el mandato que se me ha hecho”


El alcalde de Cádiz, Bruno García, se mostró muy orgulloso de que Durio sea el vocero de la Semana Santa “porque es un enamorado de la ciudad y de la Semana Santa, y estoy convencido que nos va a ofrecer un buen texto en su pregón”. García señaló que el pregón es el resultado “mucho amor” y por eso estoy convencido de que “el pregonero se lo va a trabajar muchísimo. Y desde aquí nos ponemos a su disposición para que el pregón salga lo mejor posible”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, además de mostrar su gratitud al Ayuntamiento por la dedicación e implicación en el mundo cofrade, volvió a comentar que “desde la Permanente se confió desde el primer momento de que Pablo Manuel Durio fuese el pregonero porque conoce las cofradías desde dentro, como hermano mayor, cargador o hermano de fila, además de escribir durante todo el año sobre las hermandades y cofradías. Estoy convencido que va a ser un pregón muy cofrade”.

Imágenes realizadas por Jose María Reyna.

Adjuntamos nota de prensa.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

El Consejo de Hermandades ha iniciado las visitas a las cofradías de la ciudad en su casa de hermandad.

Unos encuentros que tienen como objetivo el acercamiento de la Permanente con las junta de gobierno y hermanos de las diferentes corporaciones de la ciudad. Durante estas visitas, el Consejo de Hermandades recibe en primera persona las propuestas o reivindicaciones de cada una de las hermandades en beneficio de todas las cofradías gaditanas. La primera de estas visitas se ha celebrado en la casa de hermandad de la Sagrada Cena donde el presidente del Consejo, Juan Carlos Jurado, junto a su permanente, fueron recibidos por el hermano mayor, Manuel Barragán, su junta de gobierno y otros hermanos que quisieron asistir a esta convivencia.

Antonio Álvarez del Pino gana el XVIII Certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián”

Antonio Álvarez del Pino gana el XVIII Certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián”

El artista gaditano presentó la obra “La llegada”

El jurado del XVIII certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián” ha considerado que la obra “La llegada” de Antonio Álvarez del Pino, es el relato ganador de esta edición que convoca el Consejo de Hermandades y Cofradías.
El jurado, presidido por Juan Carlos Jurado, ha considerado que obra presentada era merecedora del premio, valorado en 800 euros y una placa gracias a la aportación de la empresa Cebamasa.
Antonio Álvarez del Pino, reconocido pintor gaditano, además, ha sido designado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz como cartelista de las Glorias de 2026, además de haberlo realizado en dos ocasiones más, fue autor del cartel de la Semana Santa de Cádiz en 2013, y autor del cartel de la procesión magna en 2012.
En esta edición, el Consejo de Hermandades ha recibido 10 obras, eligiendo el texto de Álvarez del Pino presentada con el número 1 para optar a este concurso literario, que se entrega en un sobre cerrado y el documento firmado con un seudónimo, y que no se descubre su nombre hasta que no se abre la plica.
La primera edición de este concurso literario se celebró en el año 2007.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa.

Jaén acoge un nuevo encuentro de los responsables andaluces de Agrupaciones y Consejos de cofradías de hermandades

Jaén acoge un nuevo encuentro de los responsables andaluces de Agrupaciones y Consejos de cofradías de hermandades

Las jornadas de trabajo han estado dedicadas a los derechos de imagen y propiedad intelectual de las publicaciones cofrades

Jaén ha acogido, desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre, el encuentro bianual de los máximos responsables de los organismos cofrades de Andalucía. En esta ocasión la jornada de trabajo ha estado centrada en los derechos de imagen y propiedad intelectual de las publicaciones cofrades, tales como revistas, anuarios, boletines, guías de itinerarios, actos o cultos y demás trabajos editados por las Agrupaciones y Consejos de Hermandades o por las propias cofradías de
manera particular. Para ello, se contó con la intervención de Sergio Ramírez Pareja, notario del Obispado de Jaén y responsable del Departamento de Protección de Datos y la Oficina de Cumplimiento Normativo de la Diócesis de Jaén.


Los presidentes expusieron las diferentes maneras en que cada Consejo, Federación o Agrupación gestiona sus publicaciones, incidiendo especialmente en la edición de los carteles oficiales y de las guías de horarios e itinerarios. También fue asunto de debate las diferentes maneras en las que se ofrece la señal de televisión durante el recorrido oficial en Semana Santa. El objetivo, la unificación de criterios y la transmisión de conocimientos de cara a realizar una correcta actuación en el caso
de posibles plagios en el ámbito de las publicaciones cofrades.


Los presidentes fueron recibidos durante las jornadas por el Obispo de la Diócesis, monseñor D. Sebastián Chico Martínez, y el alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz.

La clausura del encuentro ha tenido lugar en la Santa Iglesia Catedral de Jaén con una eucaristía presidida por el obispo de Jaén. Previamente los Presidentes pudieron contemplar las reliquias del Santo Rostro, referente de identidad para la ciudad de Jaén.

Adjuntamos PDF con la nota de prensa.