La institución cofrade invita a todos los colegios de la ciudad a participar en esta iniciativa para niños de entre 3 y 12 años.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, a través de su Área de Juventud, convoca el I Concurso Infantil de dibujo de la Semana Santa de Cádiz.
A este primer certamen se ha invitado a participar a todos los centros escolares de la ciudad, públicos y concertados, y a todos los alumnos y alumnas de entre 3 y 12 años.
Los niños y niñas deberán dibujar en un folio DIN-A4, en formato vertical, lo que representa la Semana Santa de Cádiz para ellos.
Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías se ha dividido el concurso en tres categorías.
Una primera categoría para los alumnos y alumnas de Segundo Ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años).
La segunda categoría para los alumnos y alumnas de primero, segundo y tercero de Primaria.
Y en la tercera categoría participarán los alumnos y alumnas de cuarto, quinto y sexto de Primaria.
Los premios serán, gracias a la colaboración de El Corte Inglés de Cádiz y la Fundación Cádiz Club de Fútbol, para la primera categoría una tarjeta regalo de 50 euros en El Corte Inglés y un balón del Cádiz CF.
El premio para la segunda categoría será una tarjeta regalo de 75 euros de El Corte Inglés y dos entradas para un encuentro del Cádiz CF en el estadio Nuevo Mirandilla.
El premio para la tercera categoría será una tarjeta regalo de 100 euros de El Corte Inglés y una camiseta del Cádiz CF.
El plazo de entrega de los trabajos será el 31 de marzo. Para los colegios participantes, los centros escolares podrán llegar los trabajos de manera presencia a la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz (calle Cobos, 10), dividido por categorías.
Los niños y niñas que, por cualquier circunstancia, sus centros educativos no participen, podrán participar de manera individual remitiendo el trabajo al correo electrónico juventud.hhycc@gmail.com, con la autorización firmada del padre, madre o tutor legal.
Hasta el 25 de enero las obras de los seis participantes del certamen estarán expuestas en el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, a través de su Área de Juventud, celebra el II concurso de cartelería Joven Cofrade. La obra ganadora de este certamen se convertirá en el cartel anunciador de la Juventud Cofrade de la Semana Santa de 2025.
Hasta el sábado 25 de enero la muestra estará abierta al público, de 10 a 13 horas, con las obras presentadas al concurso de este año en el que participan seis artistas: Andrea Alcina, Sofía Cortés, Paco Ponce, Marcos Rodríguez, Nacho Rodríguez-Piñero y Pilar Silva.
El jurado elegirá la obra ganadora a la que se otorgará un premio de 100 euros y se convertirá en el cartel anunciador de la Juventud Cofrade, que se presentará tras la celebración del Vía Crucis de la Juventud Cofrade el próximo 15 de marzo en la iglesia de Santa Cruz.
Por otra parte, este martes, 21 de enero, a las 20 horas, se celebra una nueva charla dentro del Curso de Formación Cofrade 2024-2025 en la sede del Consejo de Hermandades.
El ex presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Miguel García Díaz, ofrecerá la conferencia bajo el título “La religiosidad popular en Cádiz. Siglos CVI-XXI”
En la edición de 2024 se han presentado obras de autores de Madrid y Barcelona, entre otras localidades.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha cerrado el plazo de recepción de obras que optarán al premio del Certamen Literario “Semana Santa de Cádiz, cofrade Ana María Chulián”. En la edición de 2024 participarán en este concurso un total de 14 obras de autores de varios puntos de España. Así, y tras la recepción de obras, además de las entregadas en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías en Cádiz, han llegado relatos desde Madrid y Barcelona, entre otras ciudades de España. El jurado, presidido por el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado, y formado por Yolanda Vallejo, Miguel Ángel Morgado, José Antonio Hernández y Martín José García, leerá cada uno de estos relatos cortos para someterlos posteriormente a votación el mejor el próximo 12 de noviembre. Una vez se determine cuál es la mejor obra, se abrirá la plica para conocer el nombre del ganador o ganadora, que recibirá un premio de 800 euros gracias a la aportación de la empresa pública Cemabasa, patrocinador de este certamen.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale
Comentarios recientes