Los días 10 y 11 de julio se celebrarán charlas y mesas redondas bajo el título “Religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: ayer, hoy y mañana”
La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, organiza, en su 75ª edición, la primera actividad dedicadas las hermandades y cofradías de la ciudad.
Los días 10 y 11 de julio se celebrará las sesiones bajo el título general “Religiosidad popular. La Semana Santa de Cádiz: ayer, hoy y mañana”.
El curso, de 10 horas de duración, pretende poner en valor y subrayar el creciente protagonismo de la Semana Santa como destacado activo cultural y económico de la ciudad, señalando su evolución, analizando el papel histórico, artístico y patrimonial de sus hermandades y cofradías y abordando la temática desde una perspectiva no sólo divulgativa sino también académica, ofreciendo de este modo una visión más completa, actual y enriquecedora de la Semana Santa.
Coordinado por el catedrático de Historia Antigua de a UCA, José Luis Cañizar Palacios, cuenta con la participación del doctorando de Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Maura, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Cádiz y Vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la Universidad Internacional de Andalucía, Manuel Acosta Seró, la profesora tutora en la UNED en los Grados de Historia del Arte, Geografía e Historia y Microgrado en Historia, Cultura y Pensamiento Contemporáneo, Alicia Escart Arias, y los periodistas Pablo Manuel Durio Díaz, Fernando Pérez Cabrales y Mayte Huguet Carrasco.
Las sesiones comenzarán los dos días a las 9 de la mañana en el edificio Constitución de 1812 (antiguo Aulario La Bomba), en el paseo Carlos III, 3, y la inscripción se puede formalizar en https://celama.uca.es/75_cursosdeverano/A18/
Comentarios recientes