Seleccionar página
Fallecimiento del hermano mayor de la hermandad de las Siete Palabras, José Manuel Calvo.

Fallecimiento del hermano mayor de la hermandad de las Siete Palabras, José Manuel Calvo.

Desde el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz lamentamos el fallecimiento del hermano mayor de la hermandad de las Siete Palabras, José Manuel Calvo.

Nos unimos al profundo dolor de su familia, de su junta de gobierno y de sus hermanos de la corporación que ha dirigido en estos últimos años por la pérdida de un hombre que siempre estuvo al servicio de su hermandad y de todas las cofradías gaditanas.

Que el Santísimo Cristo de la Sed y María Santísima de la Piedad lo tengan ya en su Gloria.

Descanse en Paz

Miguel Ángel Sastre pregona este Domingo de Pasión la Semana Santa de 2025 en el Gran Teatro Falla

Miguel Ángel Sastre pregona este Domingo de Pasión la Semana Santa de 2025 en el Gran Teatro Falla

El acto dará comienzo a las 12 del mediodía
Este domingo 6 de abril, Domingo de Pasión, el gaditano Miguel Ángel Sastre Uya pregona la Semana Santa de Cádiz de 2025.
El acto, organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, y en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, dará comienzo a las 12 del mediodía en el Gran Teatro Falla.
Tras el rezo del Ángelus dirigido por el obispo de la Diócesis, monseñor don Rafael Zornoza Boy, la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil interpretará desde el escenario las marchas “Cádiz de Esperanza”, compuesta por José Manuel García Pulido, con motivo del Año Jubilar y dedicada a las tres advocaciones marianas de la Esperanza de la ciudad. Además, se interpretará la marcha “Soledad”, de Antonio Escobar, dedicada la titular mariana de la cofradía de Vera-Cruz.
A continuación, el periodista y director de “La Linterna” de la Cadena Cope, Ángel Expósito, dará paso al pregonero tras su presentación.
Las cortinas del Gran Teatro Falla se abrirán y descubrirán el escenario exornado y que representará la vida cofrade y profesional de Miguel Ángel Sastre.
Antes de que se inicie el acto, el exaltador de la Semana Santa de Cádiz de 2025 recogerá el texto del pregón en la iglesia de San Agustín, que este sábado, a las 21 horas, dejará a los pies de Nuestra Señora de la Amargura, titular mariana de la cofradía de Humildad y Paciencia.
Antes de entrar en el Gran Teatro Falla, el pregonero será recibido en la plaza de Fragela por la permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías y recibirá un homenaje musical, también interpretado por la Asociación Filarmónica Ciudad de Conil.
Desde la Delegación municipal de Cultura se ha procedido este año a exornar el Gran Teatro Falla por fuera, con una gran lona que anuncia la celebración del pregón, y por dentro, con la disposición en los pasillos del teatro de fotografías relacionadas con las hermandades y cofradías y que han formado parte de las exposiciones de la fachada del Mercado Central en los años 2021, 2022 y 2023.

El hall de entrada también estará exornado con el cartel de la Semana Santa de Cádiz de 2025, obra de Raúl Berzosa, y con los guiones de las cofradías del Nazareno del Amor, de Cigarreras y de Oración en el Huerto, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, y el guion de la cofradía de Sentencia como un homenaje a Nuestra Señora del Buen Fin, titular de la cofradía de Sentencia, que este año ha cumplido 75 años de su hechura por Miguel Laínez Capote, su bendición y primera salida procesional.
Tras el pregón, Miguel Ángel Sastre Uya se acercará hasta la iglesia de La Palma para presentarse ante María Santísima de las Penas Coronada, y, a continuación, se celebrará la comida de homenaje al pregonero en el Baluarte de los Mártires.
Tras la comida, el pregonero ha sido invitado por la hermandad de la Sagrada Cena a la iglesia de Santo Domingo, donde recibirá la piña que ha formado parte de la mesa dispuesta con motivo de la celebración de los Diálogos con el Señor y estará presente en la subida al paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la iglesia de San Francisco.

Adjuntamos PDF de la nota de prensa aquí.

La renovación de los palcos de la Carrera Oficial para la Semana Santa de 2025 comenzará el próximo 15 de enero

La renovación de los palcos de la Carrera Oficial para la Semana Santa de 2025 comenzará el próximo 15 de enero


La reorganización de la Carrera Oficial ha obligado a reducir palcos en el Palillero pero se instalaran sillas divididas en dos sectores

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz iniciará el próximo 15 de enero la renovación de los palcos de la Carrera Oficial para la próxima Semana Santa de 2025.

Ese día se podrá realizar el pago a través de la web del Consejo de Hermandades y Cofradías (https://consejocofradiascadiz.es/), y hasta el 7 de febrero los abonados de los palcos de la plaza de San Juan de Dios, la plaza de la Catedral y la plaza del Palillero.

Los abonados de los palcos ubicados en estas tres plazas podrán renovarlos de manera presencia en la sede del Consejo de Hermandades del 10 al 12 de febrero.

Los cambios y mejoras de palcos se podrán realizar exclusivamente en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías el 17 de febrero.

Aquellos que quieran adquirir algunos de los palcos que hayan quedado libres tras la renovación podrán hacerlo el 18 de febrero también en la sede del Consejo.

El horario de atención para los abonados de los palcos en la sede del Consejo de Hermandades, ubicada en la calle Cobos, 10, será de 10 a 11 horas y de 18 a 20 horas.

Renovación de sillas

Del 20 de enero al 28 de febrero el Consejo de Hermandades y Cofradías activará la renovación para los abonados de las sillas 2024 se podrá realizará a través de la página web del Consejo.

Los abonados de 2024 podrán realizar la renovación de manera presencial en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías del 11 al 13 de marzo.

Tras la renovación y adjudicación de sillas, los abonados del año anterior tendrán la posibilidad de cambiar o mejorar sus sillas y palcos en la sede del Consejo el 19 y el 20 de marzo.

La venta de sillas para nuevos abonados se realizará de manera on-line del 24 al 31 de marzo, y de manera presencial del 24 al 26 de marzo.

La venta de sillas sueltas en la Carrera Oficial se podrá adquirir a través de la web del Consejo del 7 al 19 de abril y en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías los días 7 y 8 de abril.

El horario de atención al público en la sede del Consejo -ubicada en la calle Cobos, 10-, será de 18 a 21 horas.

Precios

En cuanto los precios de los palcos y sillas para la Carrera Oficial de 2025, tendrán un pequeño incremento con respecto a los precios de 2024.

Así, los palcos en la plaza de la Catedral en el Sector A tendrán un coste de 350 euros, 9 euros más que el pasado año.

El precio de los palcos en esta plaza en el Sector B será de 300 euros, 10 euros más que en 2024.

Los palcos en la plaza de la Catedral en el Sector C tendrán un coste de 265 euros, 15 euros más que el pasado año.

Los palcos en el Sector D tendrán un precio de 200 euros, el mismo que en 2024.

Los palcos de 9 sillas en la plaza de San Juan de Dios tienen un precio de 320 euros, 35 euros más que la pasada Semana Santa.

Los palcos de 6 sillas en esta misma plaza costarán 215 euros, 23 euros más que en 2024.

Los palcos en la plaza del Palillero de 9 sillas tendrán un precio de 300 euros. Éstos han bajado su precio 215 euros, debido a la reorganización de la Carrera Oficial.

El abono de las sillas en la calle Santiago costará 33 euros. Por días, el Domingo de Ramos 10 euros, el Lunes y Martes Santo, 9 euros, el Miércoles y Viernes Santo 10 euros, Jueves Santo y Madrugada 13 euros y el Sábado Santo, 3 euros.

En la plaza de Candelaria, en el Sector A y B, las filas 1 y 2, el abono tendrá un coste de 61 euros, y por días, el Domingo de Ramos 15 euros, Lunes y Martes Santo 12 euros, Miércoles y Viernes Santo, 14 euros, Jueves Santo y Madrugada 14 euros y el Sábado Santo 3 euros.

En el Sector A, la fila 3, el abono tendrá un precio de 58 euros, y por días, 14 euros el Domingo de Ramos, 14 euros Lunes y Martes Santo, 13 euros Miércoles y Viernes Santo, 17 euros Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo.

https://consejocofradiascadiz.es/wp-content/uploads/2025/01/NdP-Palcos-y-Sillas-Semana-Santa-2025.pdf